Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Jóvenes, hagan política por favor

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

18 ago 2020 - 19:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jóvenes están decepcionados de la política. Y tienen todas las razones posibles para estarlo. La insoportable corrupción, los malos gobiernos y el débil sistema de partidos han ahuyentado su interés por acercarse a esta doctrina.

Por supuesto, no es menos cierto que desde el activismo son los jóvenes quienes enarbolan mayoritariamente las causas medioambientales, animalistas y de defensa de derechos. Sin embargo, el natural paso a la política electoral lo ven distante y poco deseado, a pesar de ser ahí donde se toman las decisiones.

Lamentablemente, esta apatía provoca que los jóvenes tampoco se involucren en la realidad de su ciudad, provincia y país; y es este mismo desencanto el que mantiene a los mismos políticos de siempre tomando las decisiones importantes.

Sin embargo, emerge un nuevo escenario. El avance de la tecnología, la nueva visión de lo sostenible, así como todo aquello que el Covid-19 ha redefinido en la sociedad, son factores que exhortan a los jóvenes a que asuman el reto de dirigir los destinos del mundo y, nuevamente, ser los forjadores de los grandes cambios sociales.

La política es el vehículo para alcanzar el poder, y solo con poder se pueden generar los cambios que hacen falta para mejorar el entorno, reafirmar derechos y consolidar libertades. Así mismo, participar en política es una de las mejores formas de ser dueños de nuestra vida y de nuestro futuro.

Por otra parte, es un error creer que la única forma de hacer política es siendo candidato. Existen muchos otros espacios y roles. Hacemos política cuando aportamos al debate sobre el futuro del país, cuando criticamos el sistema o cuando proponemos acciones para mejorar la vida de todos.

También cuando nos juntamos con otras personas con quienes compartimos un interés común y nos asociamos para defender ciertos principios y valores comunes.

Finalmente, en su dimensión más conocida, hacemos política cuando militamos en una organización y con el tiempo somos candidatos para, eventualmente, llegar a ser autoridades de un gobierno y representantes de los ciudadanos.

A las puertas de una nueva contienda electoral, en este contexto es oportuno compartir con los jóvenes las palabras del poeta español Antonio Machado: "haced política, porque si no la hacéis, alguien la hará por vosotros y probablemente contra vosotros".

Noticias Relacionadas

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

Firmas

Irán, promotor de un Oriente Medio libre de armas nucleares

Leer más »

Firmas

Tren de Aragua: ¿Amenaza real de terrorismo en Ecuador o discurso político?

Leer más »

Firmas

Entregar territorio al invasor a cambio de paz

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024