Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Los enemigos del progreso

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

10 ago 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque pueda parecer sorprendente a cualquier persona con mínimo conocimiento de economía o dos dedos de frente, todavía hay en Ecuador quienes se oponen al ingreso a la Alianza del Pacífico. ¿Quienes son? ¿Y por qué están tan equivocados?

Es curioso pues en esta oposición se unen todos los 'enemigos del progreso' los liberticidas por toda condición. De un lado están las izquierdas más rancias, que todavía siguen creyendo que el libre comercio es perjudicial y apelan a obsoletas proclamas de la CEPAL.

De otro lado los 'empresaurios', esos empresarios del 'capitalismo de compadreo', acostumbrados a hacer negocios no compitiendo en el mercado, sino consiguiendo prebendas del político. En este caso altos aranceles que impiden que ingrese la competencia al país, por lo que disponen de un mercado cautivo al que aplican sobreprecios y, por tanto, beneficios extraordinarios a los que llevan acostumbrados por décadas.

Seamos claros: con el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico algunos saldrán perdiendo. Probablemente, por ejemplo, en carros se estaba pagando hasta el doble en Ecuador con respecto a los países de la Alianza. Si no hay restricciones podrán entrar mucho más baratos, y los ecuatorianos de clase media, una de cuyas más legítimas aspiraciones es tener un auto en propiedad, lo tendrán la mitad de difícil. Qué gran logro.

Sin embargo, claro está, esos empresarios que llevan décadas sin competir, tendrán que ponerse pilas y algunos, probablemente, quebrarán.

Cualquier manual de introducción a la economía les podrá mostrar, por razonamiento o por gráficos o por fórmulas, cómo es superior el beneficio de los consumidores en el libre comercio que la pérdida de los productores y, además, se puede argumentar algo aún más importante: es mucho más moral defender al consumidor que no quiere pagar sobreprecios que al empresario que no quiere competir.

Pero además, por desgracia, las teorías contra el libre comercio se ven alimentadas por la izquierda pleistocénica que sigue defendiendo las teorías de 'sustitución de importaciones'.

Por suerte en Ecuador ya están completamente desprestigiados, pues tras la última década perdida siguiendo sus teorías ya es evidente, para cualquiera que no sea dogmático, que éstas no funcionan.

La entrada a la Alianza del Pacífico puede ser decisiva para Ecuador: dejar atrás a la vieja izquierda y la vieja empresarialidad oligárquica, y comenzar a tratar con los empresarios de verdad, los que compiten, y con economistas que plantean soluciones para progresar.

Noticias Relacionadas

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024