Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Frente a la pandemia salir es lo único que nos queda

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

13 nov 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una chica en la radio hablaba de que fue perdiendo la vista y quedó con esa facultad muy limitada. Soledad Montalvo decía que se cuestionó: “voy a vivir pensando en esto como una desgracia o voy a vivir la vida con resiliencia, apreciando el resto de cosas que están bien”. 

Con esa misma idea, Soledad decidió enfrentar la pandemia. Pensó en su hija de un año ¿quiero que viva aislada con unos padres asustados, o voy a sacar la oportunidad del desastre? Entonces escribió el cuento Desde mi Ventana, una vacuna contra el miedo y la tristeza. 

Mi artículo de hoy iba a contar sobre nuestro feriado en Jama, sobre los monos aulladores en la Reserva Lalo Loor, los pájaros amarillos con negro, las guatusas que salieron atolondradas del sendero mientras caminábamos por el bosque… 

Pero sigo oyendo la radio, Soledad habla de su libro en el que la mamá le explica a la niña protagonista: nuestra vida tiene un color rojo que es el teletrabajo y un color verde que es el rato que jugamos afuera. Y la niña le dice: pon algún color al rato de la comida para que no te vuelvas a olvidar de cocinar.

¿A quién no le ha pasado eso en estos meses? Hemos trabajado como locos, hemos perdido la noción del tiempo, de la perspectiva.

El contagio nos impide hacer cosas lindas como reunirnos con la familia, con amigos; estar con compañeros en clase, en el recreo; ir a recitales, conciertos, al cine.  

Creo que estar afuera, entre árboles, en los montes o el mar es lo único sobre lo que tenemos control. Salir es lo que nos queda.

Lourdes_1
Lourdes_1
Lourdes_2
Lourdes_2

La naturaleza es nuestra tabla de salvación y no la cuidamos. ¡Sabían que en el confinamiento hubo cazadores que se metieron a la Reserva! Me recordaron al rótulo que exhiben desde junio algunos buseros: "Transporte en quiebra 17 años sin tarifa Responsables bla, bla, bla".

¡En esta época todos podríamos exhibir carteles negativos! 

Pero la mayoría hemos elegido "vacunarnos" contra el miedo, el egoísmo, la queja, y tratar de ser solidarios unos con otros asumiendo pérdidas mucho más duras que las materiales.

El tweet de Alegría Crespo lo resume: 

"Este 2020 ha sido un PhD en lealtad, en apoyo del bueno, en refuerzo de amistades, en manejo de la ansiedad, potenciación de la soledad. Ha sido un curso intensivo de superación personal. No ha sido fácil para nadie, hemos crecido mucho sin haberlo querido así. Sigamos avanzando". 

Superación. Resiliencia. Trascendencia. ¿Hemos visto la profundidad y magnitud de la pandemia? Cuando en el futuro digamos ¿se acuerdan de la pandemia? Vamos a recordar con orgullo que fuimos solidarios unos con otros. No seremos los despreciables que aprovecharon para quejarse, para cortar árboles, contaminar y cazar, para dañar al otro.

Me despiertan las pacharacas y el gallo. Tomo una ola y recojo la espuma. Veo los pelícanos y me llega el aroma del árbol de Palo Santo. Lo único que nos queda es la naturaleza. Esa es la profundidad y la magnitud de la pandemia.

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024