Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Sin pasaportes no hay paraíso

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

28 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuánto cuesta la renovación de los pasaportes en Ecuador? USD 90.

Y sale con vigencia de diez años.

¿Y en cuántos días se lo obtiene? Periodo indefinido. 

Porque no hay turnos.

Eso sí, hay que pagar primero.

Es la realidad: no hay pasaportes, no hay especies, o sea, no hay viajes.

En Colombia cuesta USD 40 la renovación de pasaporte. Allí se quejan de un mercado negro para obtención de citas.

Mientras que en Perú cuesta USD 26 y tiene vigencia por diez años. Hasta hace poco duraba cinco años, pero según El Comercio de Perú, el congreso de ese país aprobó la extensión de la vigencia. 

Y en México el promedio del costo de pasaporte es de USD 115, de acuerdo con la vigencia que se solicite, tres, seis y diez años. 

¿Podría el Gobierno de Ecuador aumentar la vigencia de los pasaportes que están por caducar y así solventar el problema? 

Señor Canciller de la República, Juan Carlos Holguín, impulse la iniciativa urgente de extender la vigencia de todos los pasaportes que caducan este año. Y que quien tenga que aprobar lo haga de inmediato.

Se ahorran especies, trámites, dolores de cabeza. ¡Diga Sí!

En la pandemia se suspendió la entrega de pasaportes en el mundo entero y se represaron las solicitudes. Ahora el problema es la guerra.

Cito la nota de PRIMICIAS de septiembre 2022, en que el director del Registro Civil, Fernando Alvear explica los dos motivos de la falta de turnos:

"El primero es la falta de planificación del Gobierno anterior, que no destinó un presupuesto para la compra de insumos para cédulas y pasaportes. Mientras que el segundo problema sigue siendo la escasez mundial de los chips de seguridad de los documentos".

“Estos chips están compuestos de selenio y de cobre. El principal productor de selenio es China, el segundo es Rusia y el sexto es Ucrania", explicaba el funcionario.

Alvear aseguró en esa entrevista que en octubre se regularizaba la entrega de pasaportes. Estamos a finales de enero y no hay turnos, por lo tanto, no se puede renovar el pasaporte.

En la página de Destrabadas de Facebook comentan que hay que pagar primero, llevar el check-in del pasaje y le dan a uno el turno rápidamente.

También hay testimonios de que a las dos o tres de la madrugada suelen habilitar la página de turnos durante unos minutos.

Alvear indica que, si el ciudadano busca, va a encontrar el turno, que no acuda a tramitadores. 

Hagamos la prueba, presionemos el botón que dice: Agenda tu turno aquí.

¡Suena tan operativo y funcional!

Recibiremos el mensaje: no habilitado.

Supuestamente, se obtiene el turno inmediato en las agencias del Registro Civil si uno cumple con los requisitos de ser adulto mayor o tener una discapacidad; viajar por una emergencia de salud, por trabajo o deporte. 

Uno de los documentos más importantes de la persona es el pasaporte. Y pues no lo hay.

  • #Ecuador
  • #Registro Civil
  • #pasaporte
  • #Juan Carlos Holguín

Noticias Relacionadas

Firmas

La derrota que golpeó con carambola

Leer más »

Firmas

Después del No: ¿cómo reconstruir una estrategia de seguridad más allá de las bases militares extranjeras?

Leer más »

Firmas

Los otros perdedores de la consulta

Leer más »

Firmas

Cuando la derrota de uno no significa la victoria del otro

Leer más »

Firmas

El No en torno a la seguridad; un llamado a producir resultados tangibles

Leer más »

Firmas

A veinte metros de Shakira: lo que descubrí esa noche

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025