Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

El primer año de gobierno de Guillermo Lasso

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

23 may 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A un año del gobierno de Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza creo que es pertinente hacer un balance de sus políticas económicas y, por desgracia, no es muy positivo.

Para ello, junto a Pablo Lucio Paredes, decano de la School of Economics de la USFQ, hemos realizado una evaluación con base en los objetivos para la legislatura que planteamos en su comienzo.

De los 12 indicadores propuestos; en tan solo en cuatro hay avances que llevan a su cumplimiento:

  • Crecimiento del PIB.
  • Libertad económica.
  • Apertura comercial.
  • Reducción del déficit fiscal.

Hay cuatro campos en los que se avanza, pero no lo suficiente para cumplir los objetivos:

  • Generación de empleo adecuado.
  • Lucha contra la pobreza.
  • Lucha contra la desnutrición infantil.
  • Facilidad para hacer negocios.

Y hay tres en los que no se ven avances:

  • Competitividad.
  • Reducción del tamaño del gobierno.
  • Riesgo país.

Y uno en el que hasta retrocedemos:

  • Percepción de la corrupción.

Si tenemos en cuenta el incremento del precio del petróleo, que pasó de estar en el entorno de los USD 70 el barril hace un año a los USD 110 a día de hoy y que sigue siendo, por desgracia, el principal motor de la economía de Ecuador, parecen ser avances muy tímidos y no sostenibles a lo largo de la legislatura, pues no están basados en cambios estructurales en la economía.

Hay otros campos que no incluimos entre los objetivos marcados, pero que ahora se revelan como los más importantes para los ciudadanos, principalmente la seguridad.

Una materia en la que el gobierno está reprobando estrepitosamente y que es urgente afrontar, pues es la primera función de un Estado: garantizar la vida, la propiedad y la libertad de los ciudadanos.

Claro que la Asamblea es completamente inoperante, generando un bloqueo político desesperante y muy empobrecedor para el país.

Ya ha pasado un año de gobierno, y del plan con el que Guillermo Lasso se presentó a las elecciones apenas queda un recuerdo. Tampoco ha generado un plan alternativo que ilusione causando esos tan proclamados 'encuentros' entre los ecuatorianos.

Urge una nueva dirección en el gobierno, una dirección clara que se centre en lo que se puede lograr sin la concurrencia de la Asamblea en lo que resta de legislatura, que no es lo ideal, pero que es vital para los ciudadanos: Lucha contra la delincuencia, lucha contra la corrupción y mejora de la eficiencia del Estado.

Tras este primer año de gobierno, que ha sido tan turbulento, le deseo el mayor de los éxitos al gobierno del Presidente Lasso en los tres años que le quedan, lograr estos objetivos sería un éxito no solo para su gobierno sino para todos los ecuatorianos.

Noticias Relacionadas

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

Firmas

El Centro de Quito: reflejo de una ciudad desmembrada

Leer más »

Firmas

US NAVY: si de verdad quieren combatir el narcotráfico, están en el mar equivocado

Leer más »

Firmas

Los contratos sindicales de CNEL y CNT: ¿entre privilegios y pactos con el poder?

Leer más »

Firmas

Una boda irrita a Venezuela, mientras la flota naval estadounidense desplazada al Caribe va tras el Cartel de los Soles

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024