Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

En Pocas Palabras

Productividad en la industria de la construcción

Segundo Camino

Director Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de Ecuador e Investigador Asociado en ESAI Business School de la Universidad Espíritu Santo. 

Actualizada:

25 jun 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector de la construcción es de gran importancia para el desarrollo económico del país. En Ecuador, así como en otros países de América Latina, es sensible a shocks que afectan al ciclo económico. 

A medida que el país experimenta tasas de crecimiento, se intensifica la demanda de bienes inmuebles y las actividades de construcción, pues surgen necesidades de implementar mejoras en infraestructura e instalaciones y se impulsa la productividad de los demás sectores económicos.  

Este es un breve análisis del sector de la construcción durante el período 2013—2017, en donde se presentan estadísticas sobre la generación de ingresos por ventas, utilidades y empleo generado por esta actividad económica. 

Además se analizamos la productividad del capital, la productividad del trabajo y la productividad total de los factores (PTF).

El PTF es un índice multi factorial que mide la productividad empresarial del sector no explicada a través de las otras medidas anteriormente mencionadas. 

Comparamos el PTF entre subsectores de la construcción, así como también de acuerdo al tamaño de las empresas que conforman el sector y su ubicación geográfica (provincia y ciudades).

Los resultados obtenidos reflejan que la variación promedio de PTF del sector de la construcción en Ecuador durante el período 2013—2017 fue de 0,3% anual, es decir, un escaso crecimiento durante los últimos cinco años. 

En el último año del período analizado, a pesar de que la economía ecuatoriana se recuperó ligeramente y creció 2,4%, de acuerdo con cifras del Banco Central, el Valor Agregado Bruto (VAB) del sector de la construcción disminuyó 4,4% respecto de 2016. 

Este año estuvo principalmente marcado por las regulaciones que afectaron al sector como la Ley de Plusvalías, que estuvo vigente a partir de 2016.

En 2017 se empezó a  difundir la posibilidad de su derogación, lo cual pudo intensificar la caída del sector debido a las expectativas de los individuos.

Para un mayor detalle de este trabajo realizado por la Dirección Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) visite el link: https://investigacionyestudios.supercias.gob.ec/wp-content/uploads/2018/10/Productividad_en_la_industria_ecuatoriana_de_la_construccion_2013-2017.pdf

Noticias Relacionadas

Firmas

Las fundaciones, otro blanco a controlar

Leer más »

Firmas

Casinos – ¿el paraíso de los lavadores?

Leer más »

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024