Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

La Regla del Tres y la palabra mágica

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

15 jul 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cómo empiezo a correr?

¿Qué entrenador me recomiendas?

¿Cuánto ejercicio hay que hacer al día?

¿Qué hay que comer?

Son las preguntas que me hacen con frecuencia. Y el comentario más común que oigo es: me lesioné. 

Si decidieron hacer ejercicio diario, tengan en cuenta la Regla del Tres de mi profesora de educación financiera, Valeria Arellano:

  • Tres días para motivarte.
  • Se necesitan tres semanas para formar un hábito.
  • Hacen falta tres meses para obtener resultados.
  • Y tres años para cumplir sus objetivos.

Esta regla se aplica al deporte, al aprendizaje de un idioma, a comer sano y a manejar bien las finanzas.

Mi recomendación es empezar con la tabla Correr-Caminar durante 30 días y guiarse después con un entrenador, cuyos nombres les puedo compartir si me buscan en redes.

Sugiero alternar disciplinas: tres días de trote o caminata, dos días de natación, uno de bicicleta. O si les gusta el pádel, el tenis, el basket u otro deporte.

Y súper recomendable: combinar con pilates, pesas, calistenia o yoga. 

¿Cuántas horas diarias de ejercicio? Una hora, una hora y media. Y el fin de semana dos a tres horas porque tenemos opción de descansar luego. 

Finalmente, como dice mi entrenador Fernando Torres: tomen un día obligatorio de descanso. "Ese día yo no salgo de mi cuarto", dice. 

La palabra mágica que siempre acompaña al deporte es: consistencia.

¿Por qué? Porque el entusiasmo inicial nos hace excedernos y exagerar lo que dice la tabla o el profesor. Entonces perdemos la perspectiva y corremos de golpe diez kilómetros y lo siguiente que pasa es una lesión de rodilla, desgarres de pantorrilla, fascitis, tendinitis, etcétera.

Dentro de la consistencia está empezar suave, calentando. Y al terminar hacer estiramientos una o dos veces al día. Aquí están los que yo hago:

Gonzalo Calisto recomienda mantener cada posición del video de un minuto y medio a dos minutos. La razón es que hay una cápsula interna dentro del músculo que solo se estira en ese período de tiempo.

¿Qué comer? En Ecuador comemos variado y sano. Encuentra verduras y legumbres orgánicas, huevos y carne de gallinas y vacas felices. Hay que hidratarse.

No soy nutricionista, así que les sugiero visitar al especialista y seguir con seriedad los consejos. No creo en eliminar los dulces, los pasteles, una o dos copas, sino en negociar. Solo el sábado, una vez al mes, en una salida de amigos.

Yo tomaba proteína cuando estaba entrenando fuerte para una carrera. Pero Mónica Crespo me aconsejó tomarla con más frecuencia para fortalecer los músculos. Me encanta la Whey y voy a probar una nueva de clara de huevo. La innovación y la tecnología son clave al entrenar.

Hacer ejercicio parece toda una ciencia. Y un arte. Y lo es.

Le doy toda la importancia porque es mi primer trabajo y si lo cumplo, me va bien en el otro trabajo y en la vida.

Noticias Relacionadas

Firmas

Eclipse del poder constituyente en democracias bastardas

Leer más »

Firmas

Mafias criminales cooptando municipios: Ojo con Tránsito, Tierras, Puertos y Basura

Leer más »

Firmas

Estamos advertidos

Leer más »

Firmas

El fracaso de los asesinos de García Moreno

Leer más »

Firmas

¿La Corte Constitucional a juicio?

Leer más »

Firmas

Odiar a Correa, pero imitarlo; misterio y decepción

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024