Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

El valor de la opinión en tiempos de redes y expertos

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

17 ago 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quiero en esta columna reivindicar el valor de la opinión, aún en estos tiempos de redes sociales y cientificismo (donde sólo parece tener valor lo que digan “los expertos") que está tan menospreciada.

Vivimos en sociedades complejas donde se debaten a diario muchos temas. Normalmente los temas no tienen ni un solo enfoque, ni una solución fácil; y el criterio común, que no es necesariamente ni el del sentido común ni el adoptado por la mayoría o por los políticos, se construye con base en el contraste de distintas opiniones.

El “agora” de nuestro tiempo es Twitter o hasta Facebook, es donde debatimos, presentando muchos puntos de vista sobre los distintos temas.

Todos tenemos derecho a emitir nuestra opinión, pero no todas las opiniones valen lo mismo. Una de las mayores aspiraciones que podemos llegar a tener es que nuestra opinión sea valorada por nuestros conciudadanos.

Todos tenemos amigos que son muy bacanes en la farra, pero cuando tenemos un problema personal o laboral o financiero no contamos mucho con su opinión, pues no tienen tan buen criterio, son aquellos que con 50 años siguen siendo “Pepito”.

Y todos tenemos amigos a quienes, ante un problema, recurrimos en busca de consejo, pues son personas cabales y con sentido común. A quienes todo el mundo llama Don Pepe. Así en el condominio, ante un dilema, aunque los votos de todos se cuenten por igual, no se escuchan por igual las opiniones de todos.

Las opiniones ganan peso si están argumentadas, si son coherentes, si son respetuosas con los demás. 

Creo que es muy empobrecedor descartar el valor de la opinión con esa manida frase de “eso es sólo tu opinión”, pues la sociedad se construye con poco más que el conjunto de nuestras opiniones, que reflejan nuestras prioridades y valores.

Y creo que es muy importante aprender a ponderar las distintas opiniones. Respetar las de los demás y refutar o contra-argumentar aquellas con las que no coincidimos. Pero nunca atacando a la persona que las emite, siempre centrándonos en la opinión, que es lo que construye un debate y su argumentación.

Y quiero también resaltar el valor de la ideología, entendida como un conjunto de ideas coherentes sobre el mundo. Esto es, que la ideología permite articular opiniones sobre los distintos temas siendo coherente, con una filosofía y unos valores subyacentes.

Pero las ideologías no son ni cerradas ni completas. Por eso esta columna no se llama “el criterio liberal”, pues seguro habrá otros muchos liberales con criterios distintos al mío.

Pero mi criterio sí que está enmarcado en la tradición del pensamiento liberal. Espero que ustedes valoren mi opinión emitida, creo, con un cierto criterio: un criterio liberal.

Noticias Relacionadas

Firmas

Netanyahu prosigue la guerra, incluidas hambruna y matanza

Leer más »

Firmas

Recordar la historia y defender la paz para construir un futuro mejor

Leer más »

Firmas

Las islas de las orgías

Leer más »

Firmas

Los capos del narco compran policías, militares, políticos y jueces para blindar su impunidad

Leer más »

Firmas

La Pandemia del Crimen: Unas soluciones para transformar la crisis en oportunidad

Leer más »

Firmas

“Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024