Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Leyenda Urbana

Yunda presenta su Plan de Acción y en la región se escucha alerta, alerta que camina la chequera de Odebrecht por América Latina

Thalía Flores y Flores

Periodista; becaria de la Fondation Journalistes en Europa. Ha sido corresponsal, Editora Política, Editora General y Subdirectora de Información del Diario HOY. Conduce el programa de radio “Descifrando con Thalía Flores” y es corresponsal del Diario ABC

Actualizada:

01 jul 2019 - 19:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 13.000 documentos, así como lee: trece mil, filtrados en una memoria externa, puesta debajo de una Biblia, en un hotel de Quito, lograron completar la información de la megratrama de corrupción de la empresa Odebrecht, que ha salpicado a toda la región.

El portal digital ecuatoriano La Posta, y uno de sus periodistas, Ándersson Boscán, hicieron el hallazgo, tras insistir meses y meses a una fuente certera de que les dieran evidencias de cómo las coimas eran “lavadas” para que el dinero llegara a los funcionarios.

En el caso de Ecuador, las coimas de Odebrecht no eran de $35,5 millones, como había admitido la empresa, cuando hizo el acuerdo con las autoridades para colaborar en la investigación a cambio de la rebaja de penas, sino de $50 millones.

Tampoco eran cinco, sino siete las obras “coimadas”. De otros países también han salido más “detalles”.

La revelación de cómo consiguieron esta noticia mundial la hizo Boscán al Comercio de Lima, que dio gran despliegue a esta información, tal como otros medios del continente.

El sistema de pagos y lavado se llama Drousys, y es un sistema de mensajería interna de la “división de sobornos” de la empresa. ¡Dios mío!

Lo de Odebrecht ha tocado a las más altas autoridades de varios países, algunos de cuyos presidentes están sindicados y otros en la cárcel. En el caso de Ecuador, solo Jorge Glas está en prisión.

En la lista regional de Odebrecht están: Brasil, México, Panamá, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina.  

De allí que bien se podría decir que la chequera de Odebrecht recorre América Latina, por lo que hay que estar alerta.

Cambiemos de tema: gran expectativa ha despertado la presentación del alcalde de Quito, Jorge Yunda, ante las Eurocámaras, que integran Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. 

El alcalde Yunda ha sido invitado a presentar su Plan de Acción del Municipio del Distrito Metropolitano y lo hará durante un desayuno de trabajo que se realizará este miércoles 3 de julio, desde las 8:15, en el Swissotel. 

Danzas coreanas inundarán el Teatro Nacional Sucre, de Quito, este martes y miércoles, desde las 19:00. En escena estarán profesionales del teatro de danza de la ciudad metropolitana de Incheon (IMDT).

La presentación de la embajada de la República de Corea y la Fundación Teatro Nacional Sucre, es con ocasión de los 210 años del Primer Grito de la Independencia y por la reciente visita del Primer Ministro Lee Nak-Yon, a Ecuador.

Recién llegado, el embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, ya ha recorrido algunas ciudades de Ecuador. Estuvo en Cuenca y quedó encantado con su centro histórico y el ex palacio de Justicia donde hubo una recepción. 

El jueves de la semana pasada fue a Manta para recibir el buque hospital USNS Comfort que atenderá a unas 5.000 personas con 380 médicos que llegaron en esta misión; luego iría hasta Guayaquil.

Este miércoles 3 de julio celebrará los 243 años de la Independencia de los Estados Unidos, a las 19:00, en el Palacio de Cristal del Itchimbía. 

"Tres pasos de baile" se llama la novela de la cineasta y escritora Viviana Cordero, editada por Libresa, que será presentada este miércoles 3 de julio, a las 19:00, en Villa Celia (Fundación Zaldumbide).

Editada por Libresa, la novela tiene como protagonista a Jacinta, "una mujer de 72 años, cuya vida ha estado repleta de errores propios y de azares desafortunados...". En su blog, Viviana ha anticipado algo de su obra.

En el acto de mañana intervendrán comentando la novela de Viviana, Simón Espinosa Cordero y Xavier Oquendo Troncoso. 

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025