
Thalía Flores y Flores
Periodista; becaria de la Fondation Journalistes en Europa. Ha sido corresponsal, Editora Política, Editora General y Subdirectora de Información del Diario HOY. Conduce el programa de radio “Descifrando con Thalía Flores” y es corresponsal del Diario ABC
Volver al método D’Hondt para la adjudicación de escaños muestra que la democracia y sus principios poco importan. Y que ADN y el correísmo tienen intereses parecidos.
Leer más
Declarar la justicia en emergencia y propiciar una depuración es imprescindible, pero no con acciones y operadores políticos, sino de una manera técnica.
Leer más
Diecisiete meses después de declarado “conflicto armado interno”, el país sigue atormentado por la violencia, la fuga de temibles delincuentes y por leyes que afectarían las libertades.
Leer más
Violeta de Chamorro y Cristina de Kirchner fueron elegidas en las urnas y dejaron huella en los países que gobernaron. La nicaragüense falleció el sábado 14 junio; la argentina tiene muerte política.
Leer más
Las férreas convicciones de Miguel Uribe por la paz y contra la violencia, y su determinación por ejercerlas son idénticas a las que profesaba Fernando Villavicencio, y eso es conmovedor.
Leer más
Que maravilloso sería que el triunfo de Moisés Caicedo, Willian Pacho y Richard Carapaz contribuya para rescatar a los niños y jóvenes ecuatorianos de un futuro incierto.
Leer más
El discurso de posesión de Daniel Noboa fue conceptual y proyectó liderazgo. El aprendizaje del uso de la retórica discursiva, con referencias a Goethe y Marco Aurelio, ha resultado plausible.
Leer más
Ecuador está ante una guerra híbrida, asimétrica y con nexos internacionales poderosos, por lo que lo urgen acciones radicales y urgentes, que involucren a los otros países de la región.
Leer más
Tener mayoría en la Asamblea le servirá a Noboa para tramitar leyes y lograr gobernabilidad, y eso es bueno. Pero en política hay que aprovechar el viento a favor para conducir el barco a buen puerto.
Leer más
Tras la victoria de Daniel Noboa en las urnas, reescribir la Constitución resulta imperioso, más aún si la que hoy rige en Ecuador no sirve, y es el pueblo el que termina siendo afectado.
Leer más