Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El oro de Zaruma

Primicias /

Actualizada:

22 dic 2021 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tragedia de Zaruma es como un resumen de la historia del país. Ciudad de una arquitectura hermosa, construida literalmente sobre una mina de oro, fue explotada desde los inicios de la Colonia pues los españoles detectaron pepitas de oro en el río Amarillo y lo siguieron aguas arriba hasta fundar, primero Portovelo, luego la Villa de Zaruma en la cima del cerro.

Años después, el obispo de Quito informaba escandalizado a Felipe II: "Llegué a las minas de Zaruma, traslado del infierno y de Ginebra y de Mahoma. Hallé cerca de sesenta hombres españoles y mestizos, solo seis casados, todos los otros sin mujeres de ley y bendición, que de maldición todos las tenían duplicadas y aun triplicadas".

Hacia 1896 la South American Development Company inició la explotación en gran escala y Zaruma vivió un nuevo esplendor con los gringos de la compañía, que bebían whisky, enamoraban a las zarumeñas y llegaron a tener moneda propia: los patersones.

La South American Development Company inició la explotación en gran escala y Zaruma vivió un nuevo esplendor.

Ahí surgió esa arquitectura de casas de madera, con portales y balcones tallados, y esas calles de adoquín, empinadas, que caminé en una Navidad de los años 80, cuando tuve la impresión de estar en un Nacimiento de tamaño natural, donde los 'pastores' eran vecinos en camisa de manga corta, amables como el clima.

Los gringos se habían marchado en los años 50, pero se vivía un nuevo auge, ahora de los llamados "petroleros" que abrían túneles casi dentro del pueblo, y si a uno le invitaban a una taza del fragante café que se produce en la zona, la porcelana tintineaba por las explosiones subterráneas.

Los gringos se habían marchado en los años 50, pero se vivía otro auge, ahora de los llamados "petroleros".

De modo que era cantado que iba a pasar lo que está pasando y no es culpa tan solo de las autoridades, sino también de la gente, como tantas cosas en este país de "petroleros" de todo tipo, donde esos nuevos gringos que son los chinos construyen represas descomunales e inconsultas, generando una ola imparable de deslaves.

Y se horada, bajo la arquitectura del Centro Histórico, un Metro demagógico que devora los recursos del Municipio y nunca será rentable, como lo sabían desde el principio.

Y se socava la estabilidad económica con gastos desorbitados. Y se dinamita al IESS. Y el narcotráfico sigue perforando el subsuelo de las instituciones. Y cuando todo se hunda, como en Zaruma, seguiremos buscando a quién echarle la culpa.

Cuando todo se hunda, como en Zaruma, seguiremos buscando a quién echarle la culpa.

Noticias Relacionadas

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024