Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

"Guayaquil no puede parar", dice Aquiles Alvarez tras el 'feriado' decretado por el Gobierno

Tras la suspensión de la jornada laboral, debido a los cortes de luz, la Alcaldía de Guayaquil indicó que los servicios públicos en la ciudad funcionarán con normalidad.

Un comerciante informal en una calle del centro de Guayaquil, el 17 de abril de 2024.

Un comerciante informal en una calle del centro de Guayaquil, el 17 de abril de 2024.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2024 - 15:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La suspensión de la jornada laboral, decretada por el Gobierno debido a los cortes de luz, no se aplicará en Guayaquil, al menos en los servicios e instituciones públicas.

Ese fue el anuncio del alcalde de la ciudad, Aquiles Alvarez, quien indicó que en Guayaquil habrá "días de trabajo normales".

Según Alvarez, en la ciudad se producen cerca de USD 70 millones en distintas actividades comerciales e industriales, por lo que "Guayaquil no puede parar".

  • Aquiles Alvarez sobre el sabojate al sector eléctrico: "No podemos mentirle a la gente"

El Alcalde aseguró que los servicios de recolección de basura, el suministro de agua, la atención en el Registro Civil municipal, la atención en aeropuertos y terminales y hasta los programas de salud municipales funcionarán con normalidad.

En sintonía con el mensaje del Alcalde, la empresa que administra la terminal terrestre de Guayaquil indicó que operará con normalidad y las 24 horas del día, durante el llamado 'feriado' del 18 y 19 de abril.

Previo al comunicado de la Alcaldía, la concesionaria Interagua sí había advertido que los cortes de luz podrían provocar desabastecimiento de agua en algunas zonas altas de la ciudad.

La supensión de la jornada laboral en el sector público fue anunciada vía decreto por el presidente Daniel Noboa.

Mientras que en el sector privado, las horas se recuperarán de mutuo acuerdo entre empleadores y trabajadores.

Producto de esta crisis, con apagones en diversas partes del país que se extienden por varias horas, Noboa pidió el martes la renuncia de la ministra de Energía, Andrea Arrobo, quien el viernes pasado aseguró que no habría cortes a corto plazo.

A ella, se la acusa de presuntamente ocultar información para haber evitado esta crisis, junto a otros altos funcionarios.

El decreto no hace mención a la crisis energética, que obligó al Gobierno a decretar el martes la emergencia en el sector.

  • #Guayaquil
  • #jornada laboral
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Francia entrega USD 40 millones a Guayaquil para obras de agua potable y saneamiento

  • 02

    Así será el encendido de los seis árboles navideños que tendrá Guayaquil

  • 03

    Municipio de Guayaquil aprueba presupuesto por más de USD 900,7 millones para 2026

  • 04

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • 05

    ‘Loto Radar’ en Guayaquil | Así funcionará el plan que premiará a quienes no tengan multas de velocidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025