Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz: Noboa denuncia a 22 presuntos 'saboteadores', entre ellos a la exministra Arrobo

La Presidencia señaló que la exministra Andrea Arrobo le habría ocultado información sobre la crisis del sector eléctrico. Este miércoles habrá nuevos horarios de cortes de luz.

Los cortes de luz afectan a negocios del Centro Histórico de Quito, el 17 de abril de 2024.

Los cortes de luz afectan a negocios del Centro Histórico de Quito, el 17 de abril de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2024 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después de decretar la emergencia en el sector eléctrico y en medio de extensos cortes de luz, el presidente Daniel Noboa insiste en la teoría del sabotaje a la infraestructura estatal, a través de un nuevo comunicado emitido este 17 de abril.

En el comunicado de Presidencia, se indica que existirían al menos 22 presuntos 'saboteadores', entre ellos, la exministra de Energía, Andrea Arrobo.

"La Presidencia informa que una investigación preliminar dio indicios de que funcionarios de alto nivel del Estado, incluida la exministra Andrea Arrobo, ocultaron intencionalmente información crucial para el funcionamiento del sistema nacional energético", señala el Ejecutivo.

La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) dejó de publicar los niveles de los embalses hace meses. PRIMICIAS, al notarlo a mediados de febrero de 2024, consultó a Celec el porqué de esta decisión. Extraoficialmente, Celec dijo que estaba "cambiando la página" y que informaría cuando ya esté disponible la información.

PRIMICIAS insistió en su consulta mediante pedido de información el 9 de abril de 2024 a Celec, pero aún estamos a la espera de las respuestas, aunque hoy, 17 de abril de 2024, ya volvió a publicar la información.

Mientras tanto, el operador estatal de energía Cenace no viene publicando los datos de producción de electricidad diarios por hidroeléctrica desde el 11 de abril de 2024.

Según las primeras indagaciones de la Presidencia, las autoridades de turno no consideraron las alertas del Comité de Crisis Energética, lo que impidió tomar decisiones oportunas y provocaron los cortes de luz a nivel nacional.

Es decir, el Ejecutivo afirma que la crisis actual obedecería no solo a factores ambientales, como la sequía, sino a "actos inauditos de corrupción y negligencia".

Por ello, se ha denunciado a los 22 presuntos saboteadores ante la Fiscalía General del Estado por la paralización del servicio de energía eléctrica. La Presidencia de la República informó que esta denuncia es reservada por lo que no se conocen más detalles.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el delito de paralización de un servicio público se configura cuando una persona "impida, entorpezca o paralice" la normal prestación de un servicio público. Se sanciona con una pena de uno a tres años de cárcel.

  • Emergencia energética: Hidroeléctrica Mazar sale de operación

Además de la exministra Arroba, a quien el Presidente pidió la renuncia el martes, el Gobierno no ha mencionado los nombres de los otros presuntos responsables de la crisis actual.

Por otra parte, el Gobierno recuerda que solventará el 50% de la factura eléctrica en los hogares ecuatorianos, una medida anunciada en Guayaquil.

Además, se decretó la suspensión de la jornada laboral el 18 y 19 de abril, y en estos días, "se efectuarán mantenimientos en las plantas eléctricas, lo que implicará el racionamiento energético en horarios determinados inamovibles".

Y estos nuevos horarios de cortes de luz serán comunicados a las 17:00 de este miércoles en la página oficial del Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #ministerio de Energia
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #Cortes de luz
  • #Andrea Arrobo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 02

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 03

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 04

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 05

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024