Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

El toque de queda adormece el negocio de bares y discotecas

La Asociación de Centros Nocturnos del Guayas informó que la mayoría de sus afiliados decidió mantener cerrados sus locales en el primer fin de semana con toque de queda. Negocios que abrieron el jueves reportaron ventas menores al 10% de lo habitual.

Los restaurantes y bares de Puerto Santa lucieron con poco público la noche del jueves 11 de enero del 2024, en zona céntrica de Guayaquil.

Los restaurantes y bares de Puerto Santa lucieron con poco público la noche del jueves 11 de enero del 2024, en zona céntrica de Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

13 ene 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Debido a posibles amenazas y al "temor persistente" tras las incursiones terroristas del martes 9 de enero en la ciudad, la mayor parte de los bares y discotecas de Guayaquil decidió cerrar sus puertas en el primer fin de semana con toque de queda nocturno. 

Patricio Pareja, presidente de la Asociación de Centros Nocturnos del Guayas, aseguró que la mayoría de los afiliados se tomó un compás de espera de una semana y mantiene cerradas sus puertas, entre el jueves 11 y el sábado 13 de enero de 2024. 

El estado de excepción de 60 días deja poco margen al sector, pues limita la vida nocturna entre las 23:00 y 5:00, horario en el que está restringida la libre circulación en todo el país. 

  • Esta es la sanción por incumplir el horario de toque de queda en Ecuador

Mientras que bares y discotecas que abrieron sus puertas la noche de este jueves, hasta las 22:30, reportaron escasa clientela y ventas menores al 10% de lo habitual, según constató un equipo de PRIMICIAS en un recorrido. 

Pareja indicó que los negocios esperan que en 15 días el Gobierno Nacional pueda evaluar el horario de toque de queda, a fin de que bares y discotecas puedan laborar al menos hasta la 01:00, desde Carnaval.

Tras el covid-19, un 50% de los centros de diversión nocturna desaparecieron en la ciudad. Pero, en el último año, el sector había comenzado a recuperarse con la aparición de una docena de nuevos negocios, sobre todo en la Kennedy, Urdesa (norte) y en la Zona Rosa (centro), dijo Pareja.

“Todo estaba mejorando; la Zona Rosa comenzó a llenarse de nuevos locales, pero el toque de queda frena todo este proceso de reactivación”, apuntó Pareja. La Asociación de Centros Nocturnos del Guayas cuenta con 182 afiliados en la provincia y unos 80 en Guayaquil. 

thumb
Bares de Urdesa, al norte de Guayaquil, lucieron con poco público o directamente sin clientes la noche del jueves 11 de enero de 2024. PRIMICIAS

Bares y restaurantes, con pocos clientes

En sectores como Miraflores y Urdesa, en el norte de la ciudad, incluso los restaurantes lucieron con escaso público la noche del pasado jueves. La mayoría cerraron la tarde del martes tras los incidentes violentos en la ciudad y permanecieron cerrados el miércoles. 

Iván Macías, parrillero de un restaurante de asados de Miraflores, tenía tiempo para conversar. Solo dos mesas del local estaban ocupadas. 

“Estamos trabajando más para domicilios; habitualmente cerramos a medianoche, ahora estamos solo hasta las nueve”, dijo el parrillero. “La gente que viene a comer de noche también es la que se va de farra, todo influye”. 

En Frutabar de Urdesa abrieron para atender cuatro mesas en una noche, ni el 10% de lo habitual. “El teletrabajo limita también que la gente venga a tomarse algo después de laborar”, indicó Jestín Orellana, dependiente del local. 

Una situación similar se vivía en el cercano bar El Manantial, de Urdesa, que abre por estos días hasta las 22:00. 

  • A la caza de tatuajes: Así son los controles militares en Guayaquil

En Puerto Santa Ana (en la zona céntrica de la ciudad), un contingente de ocho policías motorizados resguarda de forma permanente la actividad de más de una docena de bares y restaurantes. 

La zona a orillas del río Guayas lucía más animada, pero se trata de un sector que se abarrota los fines de semana, por lo que la afluencia de público era del 10% de un jueves promedio, según coincidieron empleados de los negocios. 

Mientras que, en la Zona Rosa, también en el centro, uno de los pocos bares abiertos era Nicanor, que tiene dos años funcionando en los bajos de una casona antigua en las calles Luzarraga y Pedro Carbo. 

En Nicanor solo atendieron una mesa en la noche, hasta las 22:00. “Tenemos que persistir, hay que sostener costos fijos que no vamos a cubrir si nos quedamos en casa”, dijo Andrés Damerval, el administrador.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #terrorismo
  • #estado de excepción
  • #Toque de queda
  • #bares
  • #discotecas
  • #diversión nocturna
  • #narcoterrorismo
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024