Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Cerro Blanco: Guayaquil explorará la factibilidad de autopista en el subsuelo de reserva natural

La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil anunció la realización de estudios geofísicos, geológicos y ambientales para minimizar el impacto de un túnel en el bosque protector Cerro Blanco, en el marco de la construcción de una nueva autopista para la vía a la Costa.

El gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, Pablo Pita, con un mapa del trazado de la nueva autopista alterna a la Costa.

El gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, Pablo Pita, con un mapa del trazado de la nueva autopista alterna a la Costa.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 feb 2024 - 11:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) anunció que realizará estudios geofísicos y geológicos en el trazado de la polémica nueva autopista de vía a la Costa, y el acceso al futuro Aeropuerto Internacional, que pasará debajo del bosque protector Cerro Blanco.  

El objetivo es minimizar el impacto ambiental en el bosque protector Cerro Blanco y aliviar la congestión de tráfico en la única vía de conexión con el oeste de la ciudad, según Pablo Pita, gerente de la AAG.

"El alcalde nos ha dispuesto que cualquier obra que se realice tenga el menor impacto ambiental posible. Es por esto que vamos a desarrollar los estudios ambientales necesarios para tomar las mejores decisiones", dijo Pita, citado en un comunicado municipal.

  • Cerro Blanco: Trazado de polémica autopista prevé túneles bajo la reserva natural

La entidad explorará la factibilidad de un túnel de tres kilómetros de longitud y 300 metros de profundidad que pasaría por debajo de la reserva natural de Cerro Blanco. 

thumb
Cerro-Blanco-y-autopista-mapa-de-ubicacion-1.2.2023-scaled

La toma de muestras no implicará desbroce de vegetación ni invasión al área protegida, protegiendo así la flora y fauna del sector, según la Municipalidad.

Las perforaciones se realizarán durante 20 días para obtener el núcleo de la roca. Se espera que los resultados estén disponibles en junio, lo que permitirá conocer la viabilidad de la obra, la tecnología, el uso de recursos y su impacto ambiental, agrega el comunicado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Primicias (@primicias.ecuador)

La actual vía a la Costa registra una afluencia de 40.000 vehículos diarios. Con la construcción de la nueva autopista alterna, se espera aliviar la congestión vehicular. El proyecto incluye un nuevo distribuidor de tráfico, dos pasos elevados y tres peatonales.

  • Cerro Blanco: ¿qué especies atesora y por qué es importante para Guayaquil?

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, revivió la controversia en torno al proyecto este 31 de enero de 2024 cuando anunció una reunión con la Ministra de Ambiente a fin de obtener la licencia ambiental para la construcción de la autopista, una alternativa a la vía a la Costa.

Colectivos de la vía a la Costa y ecologistas rechazan el proyecto por los impactos a un bosque seco de más de 6.000 hectáreas, pulmón de la ciudad, con especies nativas en peligro de extinción. 

  • #Guayaquil
  • #Vía a la Costa
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Obras Públicas
  • #controversia
  • #impacto
  • #Cerro Blanco
  • #carretera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Darío Pazmiño deja El Nacional para fichar por el Al Talaba de Irak

  • 02

    Terapias asistidas con caballos, así puede acceder a este servicio gratuito de la Policía en Ecuador

  • 03

    Correísmo toma partido por Aquiles Alvarez en su disputa con Aguiñaga por la obra en Ceibos, Guayaquil

  • 04

    Trump cede a la provocación y ordena el despliegue de submarinos nucleares, pero ¿hacia dónde?

  • 05

    Nuevos aranceles de Trump sacuden el comercio mundial y las bolsas europeas cierran en rojo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024