Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Cerro Blanco: Trazado de polémica autopista prevé túneles bajo la reserva natural

La primera fase de la polémica ruta alterna a la vía a la Costa, en Guayaquil, contempla una inversión de USD 180 millones y tres kilómetros de un complejo de túneles bajo el bosque protector Cerro Blanco. El alcalde Aquiles Alvarez revive controversia ambiental en torno al proyecto.

Un sendero turístico en el bosque protector Cerro Blanco, al noroeste de Guayaquil.

Un sendero turístico en el bosque protector Cerro Blanco, al noroeste de Guayaquil.

Bosque Protector Cerro Blanco

Autor:

Alexander García

Actualizada:

02 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El polémico proyecto de una nueva autopista a través del bosque protector Cerro Blanco data de la administración del exalcalde Jaime Nebot (2000–2019). Pero sucesivos gobiernos negaron el financiamiento estatal y la licencia ambiental en una reserva natural. 

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, revivió la controversia en torno al proyecto este 31 de enero de 2024 cuando anunció una reunión con la Ministra de Ambiente a fin de obtener la licencia ambiental para la construcción de la autopista, una alternativa a la vía a la Costa. 

El anuncio de la primera fase, que “atraviesa Cerro Blanco”, en palabras del alcalde, provocó cuestionamientos de colectivos de habitantes de la vía a la Costa y ecologistas. Se trata de un bosque seco de más de 6.000 hectáreas, con especies nativas en peligro de extinción. 

  • El bosque protector Cerro Blanco, en peligro por explotación de canteras

Ante las críticas en redes, Alvarez salió a aclarar en X (Twitter) que se busca construir la autopista “sin afectar ninguna zona protegida, no afectaremos nunca al medio ambiente”. 

"Nadie va a tocar ningún Cerro Blanco, no somos irracionales. Lo tenemos claro".

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.
thumb
Cerro-Blanco-y-autopista-mapa-de-ubicacion-1.2.2023-scaled

Pero no explicó que el proyecto contempla un complejo de tres kilómetros de túneles bajo el bosque para mitigar el impacto ambiental, según el plan de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), que tiene a cargo la construcción de la vía al futuro aeropuerto de Daular. 

La primera fase de la polémica ruta alterna a la Costa (y al aeropuerto de Daular) cuenta con un trazado de 13,5 kilómetros, desde la Espol, en la vía Perimetral, hasta el kilómetro 18,5 de la actual vía a la Costa. 

Mientras, los tres kilómetros de vías bajo tierra incluyen dos túneles de tres carriles vehiculares cada uno, construidos a 280 metros de profundidad desde la cima de Cerro Blanco, en el extremo noroeste del bosque protector, según el estudio de 2020 de la AAG. 

Sr. Alcalde @AquilesDAH como habitantes de #ViaALaCosta defendemos los cerros, su flora y su fauna, estamos luchando para que los pulmones de Guayaquil sean declarados #ReservaNatural tomamos su palabra que el cerro blanco no será topado.
??? #GuayaquilVerde https://t.co/lgcVcA9pQz pic.twitter.com/i4TeKU7mwy

— ViaLaCostaProgresa (@ViaLaCostaLucha) February 1, 2024

“Túneles buscan garantizar corredor natural”

PRIMICIAS solicitó al Municipio de Guayaquil una entrevista con Pablo Pita, gerente de la Autoridad Aeroportuaria, para ahondar en las preocupaciones respecto al proyecto, pero hasta el cierre de edición no fue posible. 

Andrés Burbano, director Obras Públicas del Municipio de Guayaquil, adelantó en su momento que la construcción de la Nueva Perimetral -como también se conoce a la autopista- costará alrededor de USD 180 millones.

“El Municipio varias veces ha hablado con los ministros de Obras Públicas, de que tenemos USD 50 millones, para que el ministerio ponga el resto. Todo el mundo le ha hecho el quite por la inversión”, señaló el funcionario en una entrevista con Radio Diblu. 

Timelapse 1984-2022
Crecimiento urbano Guayaquil hacia vía a la Costa
Bosques Protectores: Prosperina - ESPOL, Cerro Blanco
Invasiones, Canteras, Urbanizaciones, Camaroneras, carretera.
De verde a gris. https://t.co/LYVQT5GcHJ pic.twitter.com/fobWKOUzfu

— Nandita (@FerC_19) January 31, 2024

Timelapse 1984-2022. Crecimiento urbano Guayaquil hacia vía a la Costa. Vía @FerC_19

Burbano reconoció reparos a la obra por el posible surgimiento de asentamientos irregulares a orillas del bosque, por ejemplo. Pero dijo que la ciudad no puede quedar inmóvil ante la necesidad de crear una alternativa a la congestionada vía a la Costa. 

El objetivo de los túneles es garantizar un corredor natural para las especies animales entre el grueso del bosque protector y su extremo este. 

Mientras, los planes de la Autoridad Aeroportuaria apuntan a que tanto el ingreso y la salida de la autopista se construirán fuera de los límites del área protegida. 

thumb
En el bosque protector Cerro Blanco hay un sendero ecológico para avistar a los monos aulladores. Cortesía

Los impactos ambientales a la reserva

Aunque las tuneladoras mitigan el ruido y vibración frente a otros métodos de excavación, la sola intervención y la construcción en la zona ya representan impactos ambientales. 

Además, la expansión de las canteras de material pétreo en el lado de las urbanizaciones de vía a la Costa, sureste del bosque Cerro Blanco, ya comprometen la integridad de la reserva.

Andrea Rendón, política y activista ambiental, dijo que la obra pone en peligro a los monos aulladores y a los monos capuchinos o al propio ya escaso papagayo de Guayaquil, emblemas naturales de la ciudad. 

  • 'Cámaras trampa' develan los tesoros de Cerro Blanco en Guayaquil

Ella organiza un frente de lucha para defender Cerro Azul o la 507, un área de 770 hectáreas que bordea Cerro Blanco, susceptible ante la nueva autopista. 

“Cerro Blanco es es un ecosistema en peligro crítico de extinción, según la lista roja de especies amenazadas de la la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza”.

Andrea Rendón, activista ambiental.

Las críticas ambientales a la “Nueva Perimetral” se centran en los peligros que supone la obra en la posible fragmentación del bosque seco y en la falta de socialización del proyecto, un requisito de ley para emitir la licencia ambiental, antes del inicio de los trabajos. 

También constan entre las preocupaciones la proliferación de asentamientos irregulares (invasiones) y los conflictos subsecuentes entre fauna y población, sin contar con el riesgo de incendios. Se pide evaluar al menos otras dos rutas para conectar con la zona de Daular. 

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #ministerio del ambiente
  • #Aquiles Alvarez
  • #controversia
  • #áreas protegidas
  • #Cerro Blanco
  • #conservación ambiental
  • #carretera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley urgente sobre fundaciones va a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    50 contenedores caen al mar y el puerto Callao, el más grande de Perú, se cierra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024