Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Nuevo límite de velocidad en la vía a la Costa entrará en vigencia el 19 de noviembre

Los conductores que circulan por la vía a la Costa tienen un nuevo límite de velocidad: ahora será de 70 kilómetros por hora y a partir del domingo próximo.

Empleados municipales colocan la nueva señalética de 70 kilómetros por hora en la vía a la Costa, norte de Guayaquil, el 16 de noviembre de 2023.

Empleados municipales colocan la nueva señalética de 70 kilómetros por hora en la vía a la Costa, norte de Guayaquil, el 16 de noviembre de 2023.

ATM

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 nov 2023 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía a la Costa, noroeste de Guayaquil, tendrá a partir del domingo 19 de noviembre un nuevo límite de velocidad, como ya lo había anunciado el Municipio de la ciudad.

Según reconfirmó la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), la velocidad máxima permitida para autos livianos en esta vía será de 70 kilómetros por hora.

Este nuevo límite se aplicará en el tramo comprendido desde el intercambiador de tráfico de la vía Perimetral hasta el peaje, en el kilómetro 24.

La señalética respectiva, informando sobre la nueva norma, se colocó desde el pasado 15 de noviembre y la campaña de socialización continuará hasta el 22 de este mes.

Por ello, si bien el nuevo límite ya estará vigente desde el domingo, las primeras sanciones o multas de tránsito a los infractores empezarán el 23 de noviembre.

La reducción del límite de velocidad había sido un pedido de los residentes de las urbanizaciones en la vía a la Costa, que han protestado por los altos índices de accidentes de tránsito en la carretera del norte de Guayaquil.

Datos de la ATM registran 73 siniestros, 63 heridos y 15 fallecidos en la carretera, en lo que va de 2023.

Se estima que hasta el 24% de automotores que circulan por esta arteria vial exceden los límites de velocidad.

Las multas por exceso de velocidad, de acuerdo a disposiciones de la ATM, tiene un valor de USD 135.

  • #Guayaquil
  • #accidentes de tránsito
  • #Vía a la Costa
  • #velocidad
  • #siniestros viales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 02

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • 03

    En Azuay están los mejores pagadores de créditos de Ecuador; ¿cuál es su puntaje en el buró?

  • 04

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 05

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024