Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

EE. UU. anuncia acciones para combatir el fentanilo, incluida la venta online

El Gobierno de Estados Unidos presentará, a finales de 2023, una resolución en la ONU que llame a combatir el tráfico de fentanilo.

Muestras de fentanilo en el Laboratorio de Química Antidrogas de la Policía de Colombia el 2 de agosto de 2023 en Bogotá.

Muestras de fentanilo en el Laboratorio de Química Antidrogas de la Policía de Colombia el 2 de agosto de 2023 en Bogotá.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2023 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos presentará a finales de 2023 en la Asamblea General de las Naciones Unidas una resolución que llame a la comunidad internacional a combatir el tráfico de fentanilo y de otras drogas sintéticas, anunció este lunes 18 de septiembre el secretario de Estado, Antony Blinken.

El Gobierno de Joe Biden nombrará además a un enviado especial para asuntos dedicados al combate al fentanilo y trabajará con compañías tecnológicas para perseguir la venta online de esa substancia, añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.

  • ¿Por qué incrementaron los secuestros en Ecuador?

Blinken hizo este anuncio en un evento junto a representantes de un centenar de países que forman la coalición global de combate a las drogas sintéticas liderada por Estados Unidos y que se reunieron hoy en Nueva York con motivo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.

El secretario de Estado explicó que la sobredosis de fentanilo es la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 49 años y advirtió de que este fenómeno se está expandiendo en todo el mundo.

Puso como ejemplo:

  • El aumento del tráfico y el consumo de tamadol en África
  • El consumo del captagon en Oriente Medio
  • La ketamina en Asia
  • Las recientes incautaciones de drogas sintéticas en la Unión Europea y Australia.

"No hay ningún tema que requiera tan urgentemente la cooperación internacional como este. Pero estoy convencido de que si trabajamos juntos, podremos salvar vidas", expresó Blinken.

¿Qué es?

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China para luego traficar con él en Estados Unidos, donde en 2022 murieron más de 70.000 personas por esta sustancia.

  • Fentanilo: ¿qué es y por qué es tan peligroso?

Estados Unidos ha redoblado la presión sobre México para que combata a los cárteles y ha pedido a China que controle los precursores químicos del fentanilo.

El gigante asiático, que ha negado responsabilidad en la crisis del fentanilo, fue añadido la semana pasada en la lista negra que elabora Estados Unidos sobre mayores productores y traficantes de drogas.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #México
  • #ONU
  • #droga
  • #tráfico de drogas
  • #Fentanilo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Lluvias aumentarán en la Amazonía y parte de la Costa de Ecuador, del 14 al 16 de agosto, según el Inmahi

  • 02

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu: "Le pido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 03

    ¿Cuántos futbolistas ecuatorianos jugarán en clubes de Europa en 2025?

  • 04

    Hospitales del IESS a punto de quedarse sin 83 médicos en medio de la crisis de salud

  • 05

    Botafogo vs. Liga de Quito: ¿Cómo les ha ido a los 'albos' y a Tiago Nunes ante el 'Fogao'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024