Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Argentina elegirá presidente entre Milei y Massa, en segunda vuelta

El derechista Javier Milei y el oficialista Sergio Massa pasaron a la segunda vuelta presidencial de Argentina.

%pie%

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2023 - 20:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los argentinos tendrán que acudir a una segunda vuelta, luego de que ningún candidato obtuvo los votos necesarios para ganar la Presidencia de Argentina en las votaciones de este 22 de octubre.

Los finalistas son el oficialista Sergio Massa y el derechista Javier Milei, según los resultados del escrutinio provisional del Gobierno, que tiene por objeto informar a la población, pero carece de validez legal.

El escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia electoral y el único con validez legal, se iniciará el martes próximo.

Massa, candidato oficialista y exministro de economía, contra todo pronóstico ganó al favorito Milei con un 35,9% frente al 30,51%. Como los candidatos no alcanzaron un 45 % de votos o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente más votado, deberá celebrarse una segunda vuelta el 19 de noviembre.

La Cámara Nacional Electoral del Argentina (CNE) informó que el 74% del electorado votó en estos comicios que comenzaron a las 08:00.

Según el medio argentino La Nación, el número de asistentes superó a las votaciones de las elecciones primarias de Argentina, en agosto de 2023, cuando el 69% del padrón votó.

#Elecciones2023

Ya votó el 74% del #Padrón, aunque los/as electores/as que aguardan su turno continuarán votando.

— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) October 22, 2023

Unos 35,4 millones de argentinos fueron convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado. También deben designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

  • Argentina, entre el cielo y el infierno; Ecuador, en el purgatorio

Junto a esto hubo elecciones generales para cargos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -que decidieron no desdoblar sus comicios de los nacionales, como sí el resto de distritos-.

Según la información brindada por el Ministerio de Defensa, más de 86.000 efectivos del Comando General Electoral, dependiente de las Fuerzas Armadas, fueron desplegados. Ellos cuidan de la logística, las urnas y el material de votación distribuidos en 17.400 escuelas y recintos de todo el país, abiertos hasta las 18:00 horas locales.

Estas elecciones eran obligatorias para los electores de 18 a 70 años; y voluntarias para quienes tengan entre 16 y 18 o más de 70, además de para los ciudadanos argentinos residentes en el exterior.

  • Inflación, pobreza y deuda: los problemas de Argentina antes de las elecciones

Argentina debe elegir al próximo mandatario que rija el país desde el 10 de diciembre por el período 2023-2027, como relevo del peronista Alberto Fernández, quien decidió no presentarse a la reelección.

thumb
Lionel Messi celebra un gol ante Perú, por Eliminatorias, este 17 de octubre de 2023.EFE

En el mismo año en que Argentina celebra cuatro décadas de democracia tras la última dictadura militar (1976-1983), el país afronta estas elecciones en medio de un grave contexto socioeconómico.

La inflación interanual en septiembre trepó al 138,3 %, el nivel de pobreza en la población alcanza el 40,1 %, además de registrarse una brecha cambiaria superior al 200 %.

  • #Elecciones
  • #votaciones
  • #resultados
  • #Argentina
  • #Cristina Kirchner
  • #Javier Milei

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025