Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Brasil despenaliza el porte de marihuana para uso personal

Tras resolución de la Corte Suprema de Brasil, en este país ya no será delito el porte, cultivo y consumo de marihuana.

Trabajadores cultivan plantas de marihuana medicinal en Montevideo, Uruguay, el 29 de octubre.

Trabajadores cultivan plantas de marihuana medicinal en Montevideo, Uruguay, el 29 de octubre.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2024 - 17:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Suprema de Brasil despenalizó este martes, 25 de junio de 2024, el porte, cultivo y consumo de marihuana para uso personal. Así, esto será considerado apenas como un acto ilícito de naturaleza administrativa.

Una mayoría de magistrados interpretó que el consumo de droga no es crimen. Argumentó que la ley actual, aprobada en 2006, ya lo despenalizó y los condenados por ello solo enfrentan castigos menores como la prestación de servicios comunitarios.

“El consumo no está castigado ni con detención ni con reclusión, por lo tanto, no es crimen. El usuario no debe ser criminalizado, debe ser tratado con políticas de salud pública y socioeducativas”, afirmó durante la discusión el magistrado José Antonio Dias Toffoli.

  • En Ecuador, 144 productos con CBD están autorizados para la venta

Además, Toffoli apuntó al "estigma" asociado a la criminalización, lo que puede alejar a los usuarios de pedir la ayuda que necesitan.

Con todo, y frente a las críticas vertidas durante los últimos meses por legisladores de la mayoría conservadora en el Congreso, los magistrados insistieron en que no se está legalizando el consumo, una medida que compete al Poder Legislativo.

"El consumo de drogas ilícitas es una cosa mala y el papel del Estado es combatir el tráfico y tratar a los dependientes".

Luis Roberto Barroso, presidente del tribunal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante, quien sí enfrenta penas de prisión, porque la ley actual no lo establece.

La ausencia de un límite abre las puertas a comportamientos arbitrarios por parte de la policía y de los jueces, lo que según los magistrados puede acarrear casos de discriminación que afectan principalmente a los negros pobres.

  • Estados Unidos a punto de reclasificar la marihuana como droga menos peligrosa

Evidencias de discriminación

Según datos citados durante el debate en el Supremo, 20 gramos de marihuana bastan para que un joven negro y analfabeto sea considerado traficante, mientras que en el caso de un hombre blanco con estudios la cantidad es de 58 gramos de media.

“Queremos evitar esa discriminación entre ricos y pobres, queremos una regla que sea la misma para todos”, apuntó Barroso, durante una sesión la semana pasada.

Los magistrados han planteado cantidades que van desde los 10 hasta los 60 gramos, aunque una minoría dentro del tribunal ha señalado que el Congreso debería ser quien la estableciese.

  • #marihuana
  • #Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos e Israel acusan a Irán de planificar el asesinato de la embajadora israelí en México

  • 02

    Desmantelan célula de la banda Tren de Aragua en España, hay 13 detenidos que vendían cocaína rosa

  • 03

    Paquete "sospechoso" provoca evacuación en base militar usada por el avión presidencial de Estados Unidos

  • 04

    Tensión en Asia: Corea del Norte dispara otro misil balístico no identificado

  • 05

    Estos son los aeropuertos y aerolíneas de Estados Unidos afectados por la reducción de vuelos debido al 'shutdown'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025