Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

De balletista a científica: Ella es Claudia Sheinbaum, la primera presidenta mujer de México

De joven, a Claudia Shainbaum le tocó elegir entre el ballet y la física. Pero su futuro ahora está en el sillón presidencial de México.

La presidenta electa de México, Claudia sheinbaum. festeja su triunfo en las elecciones presidenciales, el 2 de junio de 2024.

La presidenta electa de México, Claudia sheinbaum. festeja su triunfo en las elecciones presidenciales, el 2 de junio de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2024 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Claudia Sheinbaum abre los brazos como si fuera a dar un gran abrazo y en su rostro se dibuja una sonrisa gigante. La primera mujer en ganar la Presidencia de México no oculta su emoción: lanza besos, dibuja un corazón con sus manos, levanta el brazo izquierdo haciendo puño.

"No llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", expresa la sucesora de Manuel López Obrador, en su primer discurso tras difundirse los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

  • Un candidato local fue asesinado horas antes del comienzo de las elecciones en México

Hija de padres científicos, de origen judío, Sheinbaum tuvo la oportunidad de elegir entre el ballet o la física, según cuenta en un documental sobre su vida, y apostó por la ciencia en un país donde las brechas de género en ciencia eran entonces más pronunciadas.

"Cuando tenía 10 años estudié ballet, fue un arte que me enseñó a ser disciplinada desde pequeña" publicó la futura presidenta en sus redes sociales el pasado 29 de abril. Pero lo suyo fue la ciencia y luego, la política.

En sus redes sociales se describe a sí misma como "científica, humanista, con profundo amor a mi patria y a mi pueblo".

Una "hija del 68"

En el video producido por su partido, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sheinbaum se llama a sí misma "hija del 68".

La presidenta electa de México, se refiere a un movimienso social, principalmente estudiantil, en el que también participaron profesores, amas de casa, intelectuales, obreros, y que fue reprimido fuertemente por el Gobierno.

El punto fulminante de ese hecho fue la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, del 2 de octubre de 1968. Sheinbaum tenía seis años cuando eso ocurrió.

Pero ese hecho impulsó su activismo, al ver a sus padres participar en el movimiento social.

Ella lideró movimientos estudiantiles en la década de 1980, cuando estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sheinbaum se especializó en ingeniera ambiental y fue investigadora en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, antes de incursionar en la política.

La incursión en la política

La presidenta electa cuenta que conoció a López Obrador en una reunión en su casa, una semana después de que en el año 2000 se anunciara su candidatura como jefe de Gobierno del Distrito Federal, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que ella se adhirió en 1989.

Días después, López Obrador la invitó a sumarse a su Administración como secretaria de Medioambiente con la encomienda de atender la crisis de contaminación ambiental.

Así, de 2000 a 2006, Sheinbaum encabezó la construcción del metrobús y de las primeras ciclovías en la capital mexicana.

Luego, fue vocera de la campaña presidencial de López Obrador, quien perdió las elecciones en 2006 y 2012, tiempo en el que fue construyendo su movimiento, que finalmente se convirtió en el partido Morena y del que Sheinbaum también fue fundadora.

La mujer que sostiene el movimiento de López Obrador

Tras una campaña “casa por casa”, como ella presume en varios videos, en 2015 ocupó el cargo de delegada de Tlalpan, demarcación interna del sur de la capital.

En 2018, se convirtió en la primera mujer electa como jefa de Gobierno de la capital mexicana, cargo del que se separó en 2023 para contender a la presidencia.

De la mano del presidente, Sheinbaum recibió el año pasado el “bastón de mando”, un símbolo de Morena que representa que ella ahora sostiene el movimiento de López Obrador.

Ahora, la ganadora de las elecciones presidenciales de este 2 de junio será la cara de esa 'cuarta transformación' que es la visión que López Obrador promueve.

  • #México
  • #presidentes
  • #elecciones presidenciales
  • #Andrés Manuel López Obrador
  • #Elecciones México
  • #Claudia Sheinbaum

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024