Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Colombia declara oficialmente el inicio del fenómeno de El Niño

En Colombia se espera que los meses de noviembre, diciembre y enero sean los de mayor intensidad de El Niño.

Lluvias en Barranquilla, Colombia.

Lluvias en Barranquilla, Colombia.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 nov 2023 - 12:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró este 4 de noviembre el comienzo del fenómeno de El Niño en Colombia. En ese país se espera que provoque fuertes lluvias en algunas partes del país y sequías en otras, y la previsión dice que se extenderá hasta mayo del próximo año.

Según las previsiones de la autoridad meteorológica, se espera que los meses de noviembre, diciembre y enero sean los de mayor intensidad. Además, existe una probabilidad de entre el 75 y el 85 % de que el fenómeno sea fuerte en esta ocasión.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico. Por su ubicación, en Colombia se presentan lluvias en algunas zonas y sequías en otras, por lo que se recomienda el almacenamiento de agua que pueda servir para cuidar animales y el riego de cultivos.

  • Lluvias en Ecuador ya son producto de El Niño, advierte Inocar

De hecho, aunque el calentamiento del Pacífico tiene efectos en las dinámicas atmosféricas representadas en aumento de temperaturas y disminución de las lluvias, en los últimos días ha habido una presencia de ciclones tropicales que han generado lluvias en el Caribe y la región Andina.

"Estamos pronosticando que durante el mes de noviembre gran parte del territorio tenga temporada de lluvias por estas condiciones. Aunque las precipitaciones son intensas, el promedio se encuentra por debajo de los registros y estamos evidenciando aumento de temperaturas. La época seca se iniciará en diciembre y podrá extenderse durante varios meses en 2024", detalló la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry.

Para declarar el fenómeno de El Niño se lleva a cabo un seguimiento de la temperatura del océano Pacífico y se necesitan cinco meses consecutivos en los que se registre un incremento de más de 0,5 grados.

"Esto significa que el país tiene que continuar con su preparación. El Niño no es un juego: prepárate y actúa", dijo este 4 de noviembre la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Como parte de la estrategia de preparación para prevenir y atender las emergencias ocasionadas por la llegada de El Niño, el Gobierno destinó un presupuesto de 2,2 billones de pesos (unos USD 552 millones) para el Plan Nacional de Gestión.

La estrategia enfocará esfuerzos en 176 municipios vulnerables a sufrir desabastecimiento de agua, afectaciones por sequía, incendios forestales, entre otros.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Clima
  • #Fenómeno de El Niño
  • #desastres naturales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024