Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Destruyen seis laboratorios para procesamiento de cocaína en Colombia

Un cabecilla del Clan del Golfo también fue capturado. Mientras, en el departamento del Putumayo, fronterizo con Perú y Ecuador, los cultivos de coca se incrementan un 77 %.

Un laboratorio de cocaína destruido en Colombia el 12 de septiembre de 2023.

Un laboratorio de cocaína destruido en Colombia el 12 de septiembre de 2023.

Ejército de Colombia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2023 - 19:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis laboratorios de propiedad del Clan del Golfo, en los que se podían producir mensualmente hasta 500 kilos de cocaína, fueron destruidos por tropas del Ejército en el departamento colombiano de Antioquia.

Las rústicas construcciones fueron halladas en las poblaciones de Valdivia y Tarazá por soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, informó el Ejército en un comunicado este 12 de septiembre de 2023.

La información detalló que los seis laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca pertenecían a las subestructuras Yeison Leudo Chaverra y Julio César Vargas, del Clan del Golfo, que también se hacen llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

  • Narco colombiano ‘Otoniel’ condenado a 45 años de cárcel en Nueva York

Las AGC nacieron tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006 y se convirtieron en la banda criminal más buscada del país.

En las rústicas construcciones de Valdivia y Tarazá también fueron hallados 30 kilos de hoja de coca raspada y más de 100 galones de hoja de coca en proceso.

Igualmente, 40 galones de gasolina con hoja de coca picada, alrededor de 2.400 galones de combustible, 80 kilos de cemento, 50 kilos de urea, 400 kilos de cal y casi 100 canecas plásticas y metálicas, entre otros insumos para procesar cocaína.

Mientras, en un trabajo coordinado de inteligencia militar y policial en Antioquia, se logró la captura de alias el Mono, quien presuntamente sería el cabecilla urbano del Clan del Golfo, en los municipios de San Roque, Cisneros y Caracolí.

Este sujeto tenía orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado; así mismo, sería el responsable de ordenar homicidios selectivos, extorsiones, constreñimientos, proselitismo, reclutamientos y microtráfico en los municipios antes nombrados, informó el Ejército de Colombia.

Cultivos de coca aumentaron un 13%

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, sigla en inglés) dijo en su informe anual que los cultivos de coca crecieron un 13 % en Colombia y se ubicaron en 230.000 hectáreas en 2022, lo que supone la mayor cifra histórica por segundo año consecutivo.

"Por segundo año consecutivo, el cultivo de coca alcanzó un máximo histórico en Colombia", reveló la Unodc, quien informó de que se trata de 26.000 hectáreas cultivadas más que las 204.000 registradas en 2021.

El informe también alerta de un incremento del 24 % en la producción potencial de clorhidrato de cocaína, pues el año pasado fue de 1.738 toneladas y en 2021 había sido de 1.400 toneladas.

Según la Unodc, la situación más preocupante se vive en el departamento del Putumayo, fronterizo con Perú y Ecuador, donde los cultivos de coca se dispararon un 77 %.

Igualmente, la oficina señaló que el 65 % de los cultivos de coca están concentrados en tres departamentos: Nariño (fronterizo con Ecuador), Norte de Santander (limítrofe con Venezuela) y Putumayo.

  • #colombia
  • #cocaína
  • #droga
  • #laboratorios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024