Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El cuello de botella en el Mar Rojo afecta al comercio mundial

Los ataques a barcos en el mar Rojo provocan otro shock al comercio mundial, y el impacto ya supera al de la crisis del Ever Given.

Un portacontenedores pasa por el Canal de Suez, en una imagen de archivo.

Un portacontenedores pasa por el Canal de Suez, en una imagen de archivo.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2024 - 16:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La intensidad de los cuellos de botella en el Mar Rojo y el canal de Suez ha superado este enero de 2024 a la crisis que provocó en marzo de 2021 el encallamiento del Ever Given, si bien su impacto sobre la inflación es por ahora muy reducido, según el Banco de España.

Un análisis publicado este lunes, 29 de enero del 2024, en la página web del Banco Central, indica que el índice de cuellos de botella elaborado por la propia entidad para ese paso marítimo ha superado este mes los 90 puntos, cuando el incidente del Ever Given, que bloqueó Suez durante seis días, lo disparó solo hasta cerca de 40 puntos.

Con todo, el impacto general para la eurozona de los cuellos de botella marítimos en el comercio global se mantiene sustancialmente por debajo de los niveles registrados durante la pandemia de coronavirus (el índice general del BdE llegó a escalar hasta casi 1.000 puntos, cuando ahora no alcanza los 400).

  • Muerte de soldados de Estados Unidos en Irak aumenta tensión Medio Oriente

La actual debilidad de la demanda en todo el mundo y la holgada capacidad que mantenían la industria logística y las cadenas de suministro antes del actual episodio han contribuido a contener los efectos de las interrupciones en el Mar Rojo, según el Banco de España.

Cambios de ruta

Desde mediados de diciembre, las principales navieras del mundo han dejado de transitar por el canal de Suez, ante el creciente riesgo de sufrir ataques por parte de los hutíes, respaldados por Irán, en respuesta a la guerra de Israel contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.

En su lugar, la mayoría de buques que transitan entre Asia y Europa se desvían por África, lo que suma varias semanas de viaje e incrementa los costes del transporte.

El tráfico del mar Rojo se ha reducido cerca de un 40 % desde el inicio de la crisis, constata el Banco de España, que calcula a partir de búsquedas textuales en artículos de prensa un índice que permite analizar las tensiones en las cadenas de suministro.

  • #Irán
  • #comercio exterior
  • #Buque
  • #transporte marítimo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿En cuánto están los pasajes de avión hacia Quito para las fechas de los tres conciertos de Shakira?

  • 02

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 04

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • 05

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025