Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Crisis del Darién: Panamá reforzará deportaciones de migrantes

Panamá anunció medidas estrictas para enfrentar la crisis migratoria en el Darién, que incluyen más deportaciones y hasta acortar el permiso para estar en el país.

Migrantes caminan en la selva del Darién, el 18 de agosto de 2023.

Migrantes caminan en la selva del Darién, el 18 de agosto de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 sep 2023 - 14:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos una semana después de que las autoridades de Panamá visitaron el tapón del Darién frontera natural con Colombia, se anunciaron nuevas medidas para frenar la avalancha de migrantes.

La medida más estricta será reforzar "las deportaciones y las expulsiones de los ciudadanos irregulares que tengan antecedentes penales, a través de contrataciones de vuelos chárter", según declaró la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

Desde el pasado abril hasta la fecha, Panamá ha deportado 452 personas, un reducido grupo frente a los más de 350.000 migrantes irregulares que han cruzado la peligrosa selva fronteriza con Colombia.

"Nos gustaría que si entran 3.000 personas, deportar a 3.000, pero eso es imposible", declaró Gozaine.

Los funcionarios de migración podrán percatarse de las personas con antecedentes penales al tomar los datos biométricos en las estaciones migratorias del Darién, una medida que Panamá ya implementa.

  • La historia real del Darién: entre fauna exótica y migrantes

Desde el 1 de enero y hasta el 7 de septiembre, 350.841 migrantes llegaron a las estaciones migratorias del Darién en su camino hacia Estados Unidos.

La mayoría son venezolanos, seguido de ecuatorianos y haitianos.

El actual flujo migratorio ha sobrepasado las capacidades no solo de las estaciones migratorias de Panamá, sino también de los organismos internacionales que se encuentran en Darién.

Nuevos puntos de control

Otra de las medidas administrativas en vigor es la protección a los pueblos de acogida. Para lograr esto, Panamá removerá los puntos de control y asistencia migratoria de las comunidades de Bajo Chiquito y de Canaán Membrillo, "a fin de mitigar el impacto sanitario y de seguridad", dijo la directora de Migración, Gozaine.

Los nuevos puntos se van a "construir al lado de estos lugares de acogida, espacios donde podamos integrar y tener contenidos a los migrantes, (para) que no afecten el diario vivir de todas las personas de las comunidades".

thumb
Varias personas cruzando uno de los tramos de la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, septiembre de 2022. Reuters

Menos días de turismo

Según Gozaine, los aeropuertos son utilizados por grupos criminales para movilizar a los migrantes, encareciendo el precio de este traslado al evitar la selva del Darién.

Es por ello que Panamá va "ajustar las medidas operativas en los puestos de control formales para todas aquellas personas que, según los perfilamientos de seguridad, utilicen los aeropuertos y esos puestos formales para mantenerse de manera ilegal en el país", detalló Gozaine.

Esto abarca "reducir el periodo de turismo de 90 días a 15 días", y si se sobrepasan ese lapso "deberán pagar multas".

Esta medida "no es para todas las personas ni para todas las nacionalidades", solo para aquellas que encajen en el perfil tras entrevistas de las autoridades del aeropuerto.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #Panamá
  • #deportación
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 02

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 03

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 04

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • 05

    Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024