Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

EE.UU. deportó a más de medio millón de migrantes en casi 10 meses

Los vuelos de expulsión de migrantes irregulares desde Estados Unidos tuvieron como destino más de 130 países.

Migrantes hacen fila para solicitar un proceso de asilo en Estados Unidos, el 25 de enero de 2024 en el paso fronterizo del Chaparral en Baja California (México).

Migrantes hacen fila para solicitar un proceso de asilo en Estados Unidos, el 25 de enero de 2024 en el paso fronterizo del Chaparral en Baja California (México).

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

08 feb 2024 - 20:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos ha deportado en casi 10 meses a 530.000 migrantes que han entrado al país ilegalmente, una cifra "récord", informó este jueves, 8 de febrero de 2024, un funcionario del Departamento de Seguridad Interior (DHS).

"Desde el 12 de mayo, cuando se levantó la emergencia de salud pública en la frontera, ya hemos repatriado más de 530.000 personas, un récord para este tiempo", afirmó el subsecretario de política fronteriza e inmigración del DHS, Blas Núñez-Neto, en una rueda de prensa.

La gran mayoría "cruzaron la frontera suroeste, incluyendo más de 88.000 miembros de familias", añadió.

  • Nueva York demanda por USD 708 millones a las compañías que han transportado migrantes

En mayo, el gobierno del presidente demócrata Joe Biden levantó una norma sanitaria que permitía bloquear en la frontera a casi todos los migrantes que llegaban sin la documentación necesaria para entrar.

Para contrarrestar la suspensión, introdujo "vías legales" que obligan a los migrantes a pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) o a hacer los trámites en los países por los que pasan, por ejemplo acogiéndose a permisos humanitarios y de reunificación familiar.

Aquellos que intentan entrar en el país eludiendo estas vías pueden ser expulsados mediante repatriaciones aceleradas.

"Seguimos imponiendo consecuencias serias en la frontera para las personas que cruzan de manera ilegal", advirtió el funcionario.

Los vuelos de expulsión tuvieron como destino más de 130 países.

La migración es uno de los temas candentes de la campaña para las presidenciales de noviembre, sobre todo para Biden, a quien los republicanos acusan de haber permitido la entrada de un récord de migrantes.

En diciembre pasado, las autoridades fronterizas interceptaron a migrantes y solicitantes de asilo 302.000 veces en la frontera con México.

Estos vuelos podrían complicarse con Venezuela, que ha amenazado con suspenderlos si el gobierno estadounidense reimpone en abril las sanciones al sector petrolero que levantó en octubre, después de haberlo hecho con el aurífero.

Washington ha advertido que las reimpondrá si el gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro sigue incumpliendo un acuerdo alcanzado con la oposición.

"Siempre hay ajustes que se hacen con base en conversaciones con los gobiernos (...). Con el gobierno de Venezuela seguimos en discusiones acerca del vuelo que se suspendió" últimamente, afirmó Núñez-Neto, que estima que "pronto" saldrá el próximo.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #deportación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 02

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 03

    Independiente del Valle derrotó a El Nacional y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante El Nacional

  • 05

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024