Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Por qué el Estado Islámico ataca a Rusia con tanta furia?

El grupo terrorista Estad Islámico, llamado también Isis, toma represalias contra Rusia por las guerras en Siria y África.

Banderas a media asta en San Petersburgo, por la matanza del Estado Islámico cerca de Moscú.

Banderas a media asta en San Petersburgo, por la matanza del Estado Islámico cerca de Moscú.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 mar 2024 - 14:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sangrienta matanza provocada por el Estado Islámico el 22 de marzo es el atentado más grave que sufre Rusia, pero no ha sido el único. En realidad, el grupo terrorista mantiene desde 2015 constantes ataques contra Rusia.

El grupo yihadista, también conocido como Isis y Daesh, es responsable de al menos 16 ataques en Rusia entre 2015 y 2024.

Antes del ataque del 22 de marzo, los efectivos del Estado Islámico estuvieron muy activos. El 7 de marzo, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) anunció haber neutralizado en la provincia de Kaluga una célula que pretendía atentar contra una sinagoga en Moscú.

El 3 de marzo, las fuerzas de seguridad rusas eliminaron a seis supuestos yihadistas en una operación en Ingushetia, en el Cáucaso Norte. El Comité Nacional Antiterrorista informó que los fallecidos eran miembros de Isis.

El 5 de septiembre de 2023, se realizó un atentado cercano de la embajada rusa en Kabul, capital de Afganistán, donde perecieron el segundo secretario y un guardia de seguridad.

Estado Islámico contra Rusia

El Estado Islámico mantiene un fuerte antagonismo con Rusia debido al papel de ese país europeo en la guerra civil de Siria, en septiembre de 2015. Rusia apoyó al presidente Bashar al Assad, que buscaba ser derrocado por el Estado Islámico y otros yihadistas.

La intervención rusa fue clave para derrotar al Estado Islámico, que se había anexado territorios en Siria a su 'califato' en Irak. Lo curioso es que yihadistas del Caúcaso, muchos de ellos rusos, pelearon en contra de su país en Siria. Tras el conflicto, regresaron a Rusia y son una amenaza para el país eslavo.

Además, los yihadista de África han combatido contra mercenarios del Grupo Wagner, el ejército privado más grande del mundo y que es de origen ruso.

Wagner ha sido particularmente importante en la región del Sahel, donde apoyó a los gobiernos de Níger, Mali y Burkina Faso en la lucha antiterrorista de esos países. Ahí existe gran presencia del Estado Islámico y también de facciones leales a Al Qaeda.

En Malí, la situación es crítica. El Estado Islámico lleva a cabo asesinatos constantes y tiene actualmente el control de Menaka, una región situada en el este, junto a la frontera con Níger.

Varias regiones de Malí se han convertido en un campo de batalla entre el Estado Islámico y las fuerzas gubernamentales, con apoyo de Wagner, que a veces causan masacres en las filas de los civiles.

  • #terrorismo
  • #Rusia
  • #África
  • #Estado Islámico
  • #Vladimir Putin
  • #geopolítica mundial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca ante Vinotinto

  • 02

    Deportivo Cuenca cortó su mala racha y venció a Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Sacerdote en Olón fue separado de sus funciones, confirma la Diócesis de Santa Elena

  • 04

    A Miller Bolaños se le concedió la suspensión condicional de su pena por intimidación

  • 05

    Palestina tendrá por primera vez una representante en el Miss Universo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024