Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Alivio migratorio en Estados Unidos? Joe Biden anunciará plan para dar estatus legal

La medida que permitirá que algunos migrantes indocumentados casados con ciudadanos puedan obtener un estatus legal en el país, será anunciada por el presidente Joe Biden este martes.

Personas revisan documentación a migrantes en El Paso, Estados Unidos.

Personas revisan documentación a migrantes en El Paso, Estados Unidos.

Foto EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2024 - 19:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 500.000 personas que han vivido y trabajado en Estados Unidos desde hace años, podrían beneficiarse con una medida que será anunciada por el presidente Joe Biden.

En este anuncio, que será el 18 de junio en la Casa Blanca, permitirá que algunos migrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses puedan obtener un estatus legal en el país.

  • Embajada de Estados Unidos abre vacantes laborales en Ecuador ¿Cuáles son y cómo aplicar?

Al menos una organización en defensa de los migrantes, junto con responsables migratorios, acudirá a la Casa Blanca para el evento donde se planea anunciar la medida, contaron las fuentes.

Gustavo Torres, director de la ONG CASA, con sede en Maryland, aseguró que este "es un paso en la dirección correcta para agradecer a los migrantes la contribución que llevan haciendo por tantos años".

  • Efectos de las restricciones en la frontera sur de Estados Unidos comienzan a evidenciarse

Lo que permitirá la medida

El nuevo alivio migratorio sería el más importante desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Eso permitió a más de 800.000 migrantes obtener permisos de trabajo y protección de la deportación.

El Gobierno de Biden planea usar una figura legal conocida como "parole", que otorga a las personas que ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y aplicar a un permiso de trabajo.

  • Estados Unidos quiere acelerar la deportación de migrantes y para hacerlo anuncia más inversión

Con este alivio, quienes no tienen un estatus legal en EE.UU. y entraron al país de manera irregular podrían solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.

Existe la voluntad de Joe Biden

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, no adelantó detalles de la iniciativa prevista, pero reiteró la voluntad de Biden de gestionar la situación.

"Ha dejado muy claro que se necesita una solución legislativa. (...) Ciertamente va a seguir abordando o que vemos en la frontera, los desafíos", explicó.

Mencionó también que quiere una legislación bipartidista. "Es realmente importante que estemos con la mayoría de estadounidenses a la hora de asegurar que se actúa", dijo.

  • Migración: Ecuatorianos en la frontera de Estados Unidos desconocían freno a solicitudes de asilo

Medida tras una ola de críticas

Esta última medida se une a otra anunciada a principios de mes de junio, por la que el mandatario emitió una orden para frenar el pedido de asilo.

Esa orden fue recibida por una oleada de críticas por parte de asociaciones de ayuda a los migrantes y de legisladores de su propio partido. 

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Joe Biden
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024