Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Fentanilo en Colombia: Al menos 30 muertes en 10 años

Las autoridades de Colombia no tienen información de que haya producción de fentanilo en su territorio.

Una persona consume fentanilo, un potente opiáceo catalogado como un 'asesino' de masas.

Una persona consume fentanilo, un potente opiáceo catalogado como un 'asesino' de masas.

AFP

Autor:

EFE

Actualizada:

05 abr 2024 - 14:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 30 personas murieron entre 2013 y 2023 en Colombia, país vecino de Ecuador, por causas asociadas al consumo de fentanilo, según un informe del Observatorio de Drogas del Ministerio de Justicia.

El informe, divulgado este viernes 5 de abril de 2024, señala que del total de muertes, el 53,3 %, que equivale a 16 casos, ocurrieron entre 2021 y 2023, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

"Esta situación dista mucho de la de países como Estados Unidos en donde hay un registro de entre 80.000 y 100.000 personas al año que mueren por este tipo de consumo", dijo el viceministro de Política Criminal, Camilo Umaña, al explicar el documento.

En el 34,8 % de las muertes por fentanilo en Colombia se encontró que había presencia de otras sustancias sintéticas, principalmente, ketamina.

  • Fentanilo, el medicamento que se transformó en una droga letal

"El uso y el consumo del fentanilo en el país no está siendo masivo pero el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) y en general las instituciones públicas se están preparando en factores de prevención y atención de esta problemática", agregó Umaña.

El funcionario añadió: "En Colombia no existen dinámicas de consumo amplias ni masivas, ni tampoco una producción local hasta el momento detectada, pero sí percibimos que algunas ampolletas dirigidas al mercado lícito están siendo desviadas al mercado ilícito para el consumo de estas sustancias".

El fentanilo está catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medicamento especial, aprobado en Colombia como anestésico y analgésico, especialmente para el manejo de dolor en ciertas condiciones de salud.

El informe da cuenta de que entre 2021 y 2022 hubo 21 personas que iniciaron tratamiento por trastornos por uso de fentanilo, la mayoría de ellas hombres de entre 27 y 40 años.

A la fecha, las autoridades colombianas no tienen información de que haya producción de fentanilo y análogos o de la existencia de laboratorios clandestinos para la síntesis de este en el país.

  • #colombia
  • #droga
  • #muertes
  • #Fentanilo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • 02

    Daniel Noboa insiste en reducción de asambleístas, tras revés en la Corte Constitucional

  • 03

    Video | Así ocurrió la explosión en el intento de robo a un cajero automático en Guayaquil

  • 04

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera en Cuenca pese al estado de excepción

  • 05

    Familias enteras son masacradas en Guayaquil en ataques vinculados con Los Tiguerones Fénix

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024