Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Tensiones entre Venezuela y Guyana vuelven con una ley de Nicolás Maduro

Sin pruebas, Maduro denuncia bases militares de Estados Unidos en zona que Venezuela disputa con Guyana. Además, promulga la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

El presidente Nicolás Maduro promulgó la Ley de Defensa del Esequibo el 4 de abril de 2024.

El presidente Nicolás Maduro promulgó la Ley de Defensa del Esequibo el 4 de abril de 2024.

@NicolasMaduro/X

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2024 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guyana reiteró este jueves, 4 de abril de 2024, sus protestas contra la ley venezolana sobre la región del Esequibo, territorio rico en petróleo y recursos naturales que administra, pero cuya soberanía reclama Caracas, al considerar que se trata de una "violación flagrante" del derecho internacional.

"Este intento de Venezuela de anexar más de dos tercios del territorio soberano de Guyana y convertirlo en parte de Venezuela constituye una flagrante violación de los principios más fundamentales del derecho internacional", aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana en un comunicado.

El miércoles, durante una ceremonia en la Asamblea Nacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó la ley aprobada el pasado 21 de marzo, reafirmando la soberanía de su país sobre el Esequibo y denunciando la instalación de "bases militares secretas" de Estados Unidos.

  • Ciudadanos de Guyana salen a las calles por el Esequibo

La Casa Blanca lo niega. "No hay planes para ubicar una base militar", afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

"Hemos dicho muchas, muchas veces que hay un fallo arbitral 1899 sobre la frontera entre Guyana y Venezuela y queremos que ambas partes respeten ese fallo y lo hagan pacíficamente".

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU.

La Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba fue redactada tras el referendo celebrado en diciembre (con aprobación de 96,3% de los votos) sobre la anexión de la región en disputa y designa el territorio, de 160.000 km2, como un nuevo estado de Venezuela.

Para Guyana, la normativa "contradice la letra y el espíritu de la Declaración Conjunta de Argyle para el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela", en referencia a la declaración firmada por los presidentes de ambos países, Irfaan Ali y Maduro, tras una cumbre el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas.

Luego de ese primer cara a cara, los mandatarios descartaron cualquier "uso de la fuerza" para resolver el diferendo, lo que aplacó meses de tensión. No obstante, las acusaciones cruzadas se han mantenido.

"Peligrosa maniobra"

Caracas rechazó este jueves "de manera íntegra y contundente" la nueva protesta de Guyana y señaló que la ley "es un acto soberano que compete solo a los venezolanos y su objetivo es defender y preservar los derechos incuestionables de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba", según un texto de la cancillería.

En el comunicado, Venezuela denunció además "la peligrosa maniobra diseñada por la ExxonMobil apoyada por el Comando Sur de Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA), con el fin de apropiarse de recursos energéticos que se encuentran en el mar por delimitar".

Guyana advirtió a Venezuela, pero también a los organismos internacionales (Celac, OEA, ONU), que "no tolerará la anexión, incautación u ocupación de ninguna parte de su territorio soberano".

Venezuela sostiene que el río Esequibo debe ser la frontera natural bilateral, como era el caso en 1777 durante la época del Imperio español, pero para Guyana la jurisdicción, que data de la época colonial inglesa, fue ratificada en 1899 por un tribunal de arbitraje de París.

  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #frontera
  • #Guyana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Más un millón de postulaciones en feria de empleo en Ecuador, profesionales buscan ganar USD 864

  • 02

    Lionel Messi lidera la lista de convocados de Argentina para los partidos ante Venezuela y Ecuador por Eliminatorias

  • 03

    EN VIVO | Sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 04

    Un fallecido y 5 heridos en accidente de tránsito entre un bus y un camión en la Panamericana Norte, en Quito

  • 05

    ¿Cuál es el aporte que podría darle Piero Hincapié al Arsenal?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024