Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Huracán Beryl se debilita y México se alista para recibirlo este 5 de julio

El huracán Beryl se debilitó a categoría 2 y llegará la mañana del viernes a México con marejada ciclónica y vientos y olas destructivas.

Un barco hundido debido al paso del huracán Beryl este 4 de julio de 2024, en Kingston, Jamaica.

Un barco hundido debido al paso del huracán Beryl este 4 de julio de 2024, en Kingston, Jamaica.

Foto EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2024 - 19:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Beryl se ha debilitado a categoría 2 y avanza hacia la península mexicana de Yucatán, a la que llegará como huracán la mañana del 5 de julio de 2024 con marejada ciclónica y vientos y olas destructivas

Aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos no incluye por ahora a Estados Unidos en la ruta del huracán, meteorólogos de medios de ese país señalan que podría llegar a las costas de Texas, en la frontera con México.

  • Estas son las razones por las que el huracán Beryl es tan peligroso

El ojo de Beryl llegó la mañana de este 4 de julio cerca de la isla Gran Caimán después de causar muerte y destrozos en Jamaica, y en las islas de Barlovento, a las que llegó con categoría 5, la mayor en las escala Saffir-Simpson, a comienzos de la semana.

El primer huracán de la temporada atlántica mantiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del NHC.

Las alertas del huracán

Beryl, el sistema más temprano en la temporada de huracanes de categoría 4 registrado en la historia, se mueve con una velocidad de 30 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste.

El ojo de Beryl tocó tierra el lunes sobre la isla Cariobacú, en las islas de Barlovento y causó estragos en varias de ellas.

  • El peligroso huracán Beryl toca tierra y mantiene en alerta al Caribe

El NHC pronostica un debilitamiento de Beryl durante los próximos dos días. Prevé un movimiento de su núcleo hacia el oeste-noroeste alejándose esta tarde de las Islas Caimán para llegar el viernes temprano a la península de Yucatán.

El NHC pronostica que Beryl emerja tras su paso por Yucatán sobre el suroeste del Golfo de México el viernes en la noche y avance el sábado hacia el noroeste a través del suroeste del Golfo de México el sábado.

Tres tormentas tropicales

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

  • Se viene la época seca: ¿Cómo será el clima en junio y julio en Ecuador?

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Clima
  • #emergencia
  • #huracán
  • #Jamaica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024