Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Indígenas irrumpieron en la sede de la revista Semana en Bogotá

La Fiscalía de Colombia arrancó las investigaciones del caso para determinar los posibles hechos de vandalismo en la revista Semana.

Integrantes de la Policía permanecen en la entrada del edificio donde funciona la revista Semana, en Bogotá (Colombia) el 29 de septiembre de 2023.

Integrantes de la Policía permanecen en la entrada del edificio donde funciona la revista Semana, en Bogotá (Colombia) el 29 de septiembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2023 - 19:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de indígenas entró a la fuerza a las instalaciones en Bogotá de la revista Semana, crítica del Gobierno colombiano. En el lugar causaron destrozos en un vidrio de la entrada del edificio e intimidaron a las personas que allí se encontraban.

Así lo denunció la directora de la revista, Vicky Dávila, quien aseguró que pidió ayuda de la Policía porque "un grupo grande de indígenas rompió vidrios en el edificio de Semana e ingresó a la fuerza".

Dávila publicó un video en el que se ve a los indígenas gritar "abajo la mala información de Semana", tras lo cual esas personas se subieron a una chiva, un colorido autobús típico de las zonas rurales colombianas en el que se fueron de la zona.

  • Hijo de Gustavo Petro reconoce que dinero ilícito fue a campaña presidencial

Ante esa situación, que no dejó personas lesionadas, a la sede de Semana, ubicada en el norte de la capital colombiana, llegó el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) y retomó el orden.

Fiscalía investiga el incidente

La Fiscalía señaló que miembros del Cuerpo Técnico de Investigación se desplazaron a "las instalaciones de la revista Semana, en Bogotá, para investigar la irrupción de un grupo de personas que, al parecer, ingresó a la sede de manera violenta".

Ese organismo realizará "las investigaciones del caso para determinar los posibles hechos de vandalismo y hacer la respectiva judicialización".

Según Semana, los indígenas se quedaron en el primer piso del edificio de la revista, donde también tienen sede otras compañías, durante aproximadamente una hora gritando arengas contra ese medio y contra otros críticos del Gobierno, como RCN.

Alrededor de 14.000 indígenas de todos los puntos del país llegaron esta semana a Bogotá donde el miércoles participaron, junto a sindicalistas, trabajadores y campesinos en las manifestaciones convocadas por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para "apoyar las reformas planteadas por el Gobierno Nacional" y para pedir más acción ante la escalada de violencia contra sus pueblos.

En mayo pasado, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) alertó que Petro, endureció "su discurso contra el periodismo".

Advirtió además que los señalamientos del mandatario, algunos de ellos "individualizados por él mismo en sus redes sociales", elevan "el riesgo al que están expuestos las y los periodistas, en un país donde la violencia cobra la vida de las y los comunicadores".

Sobre lo ocurrido este viernes, la FLIP señaló que "la ocupación del edificio de Revista Semana evidencia hostilidad hacia la prensa y la tensión en el debate público".

  • #colombia
  • #Bogotá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024