Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Israel acepta acuerdo con Hamás para liberar 50 rehenes y tregua

El Gobierno israelí dice que habrá una tregua de cuatro días en la guerra de la Franja de Gaza, que ya ha cobrado la vida de más de 14.000 personas.

Carteles con las fotos de los rehenes capturados por Hamás en una calle de Jerusalén en noviembre 2023

Carteles con las fotos de los rehenes capturados por Hamás en una calle de Jerusalén en noviembre 2023

EFE

Autor:

AFP / EFE

Actualizada:

21 nov 2023 - 20:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Israel aceptó el 21 de noviembre de 2023 un acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días.

"El gobierno aprobó las grandes líneas de la primera etapa de un acuerdo según el que al menos 50 personas secuestradas (mujeres y niños) serán liberadas durante cuatro días a lo largo de los cuales habrá un respiro en los combates", dijo un comunicado del Gobierno israelí.

Horas antes del anuncio, Hamás ya había adelantado que “la pelota” estaba “en el campo de Israel” después de que el grupo informara de su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto.

  • Al igual que Israel, EE.UU. acusa a Hamás de usar hospitales para ocultar rehenes y armas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el 21 de noviembre de 2023 que aceptar un acuerdo es "una decisión complicada, pero es una decisión correcta", durante una reunión con su gobierno sobre este asunto.

"Estamos cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua", indicó el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un mensaje publicado en Telegram.

Netanyahu, que condicionó todo alto el fuego a la liberación de los rehenes, afirmó que el presidente estadounidense, Joe Biden, contribuyó a mejorar la proposición "para incluir más rehenes a un coste menor".

"Estamos ahora muy, muy cerca", declaró Biden. "Pero no quiero entrar en detalles, porque nada queda hecho hasta que se hace", agregó.

Las negociaciones llegaron a su "fase final", declaró por su parte el Ministerio de Exteriores de Catar.

Tregua humanitaria de cinco días

Dos fuentes conocedoras de las negociaciones explicaron a la AFP que el acuerdo tentativo se basa en la liberación de entre "50 y 100" rehenes a cambio de la excarcelación de 300 presos palestinos en Israel, entre ellos niños y mujeres.

El intercambio se realizaría a un ritmo de 10 rehenes israelíes diarios contra 30 prisioneros palestinos y también incluiría la entrada de comida, asistencia médica y carburante a Gaza y una "tregua humanitaria de cinco días".

La ONU, que hace semanas que reclama un alto el fuego por motivos humanitarios, estima que la guerra desplazó a casi 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de Gaza, sometida también desde el 9 de octubre a un "asedio total" por parte de Israel, que bloquea los suministros de comida, agua, electricidad y medicinas.

Una verdadera "tragedia" sanitaria se perfila en el territorio palestino, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El grupo de economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) solicitó el martes durante una cumbre extraordinaria virtual "una tregua humanitaria inmediata y duradera" en Gaza.

"Si alcanzan una tregua de cinco días ahora, creo que allanará el camino para treguas más largas o incluso un alto el fuego total", dijo esperanzado Hamza Abdel Razeq, residente en Rafah, en el sur de la Franja.

"La gente realmente está sufriendo", explicó a AFP.

Según las dos fuentes cercanas a la negociación, uno de los puntos de desacuerdo es la liberación de rehenes militares.

Hamás se opone a ella, pero Israel defiende el concepto del "reagrupamiento familiar", es decir, que si un civil es liberado, los miembros de su familia también deben serlo aunque estén en el ejército.

Este acuerdo "es malo para la seguridad de los israelíes, es malo para los rehenes, es malo para los soldados", se opuso el Partido Sionista Religioso, formación de extrema derecha con representación en el gobierno de Netanyahu.

En su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel, los milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unos 240 rehenes que fueron llevados a Gaza, según las autoridades israelíes.

Israel, que prometió "aniquilar" a Hamás, respondió con bombardeos incesantes y operaciones terrestres en la Franja de Gaza que, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por el movimiento islamista, mataron a más de 14.000 personas, entre ellas miles de menores.

  • #Israel
  • #Hamás
  • #Guerra en Israel
  • #Franja de Gaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Oasis ante la muerte de un hombre en su concierto: "Estamos profundamente afectados"

  • 02

    ¡Le pegó hasta al árbitro! Jaime Iván Kaviedes vuelve al 'ring' en un evento de boxeo en Loja

  • 03

    Estos son los horarios del Trole y Ecovía durante el festival de mapping ‘Quito Luz de América'

  • 04

    Gobierno volverá a contratar energía de barcazas, tras declarar desierto el proceso para alquilar turbinas termoeléctricas

  • 05

    Muere Song Young-Kyu, actor surcoreano de producciones como 'Big Bet', de Disney+, y 'Extreme Job'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024