Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

"Es hora de prohibir las armas de asalto": Joe Biden retoma su propuesta

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, será nominado oficialmente como candidato del Partido Demócrata de forma virtual. Biden retoma su discurso contra armas de asalto.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una conferencia de prensa el 28 de mayo de 2024.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una conferencia de prensa el 28 de mayo de 2024.

@POTUS/X

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 may 2024 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Los pensamientos y las oraciones no son suficientes. Es hora de prohibir las armas de asalto", sostuvo este martes, 28 de mayo de 2024, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien será nominado oficialmente como candidato del Partido Demócrata de forma virtual para su reelección en la Casa Blanca.

En este contexto, en su cuenta de la red social X, Biden reiteró una vez más su propuesta para prohibir la venta al público de armas de asalto, un debate que vuelve a escena en ese país cada vez que ocurren tiroteos.

Aunque Biden se muestra convencido de esa idea, la realidad política es muy diferente, más aún después de que los republicanos mantienen el control de la Cámara de Representantes tras las últimas elecciones de medio mandato.

  • Robert De Niro llama a Donald Trump "payaso" y "Playboy de pacotilla" en evento demócrata

Según la Agencia EFE, Biden será nominado oficialmente como candidato del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre de manera virtual antes de la convención de esa fuerza política en agosto.

Se trata de un paso insólito, ya que habitualmente los aspirantes presidenciales de ambos partidos reciben la nominación oficial el último día de sus respectivas convenciones, en una celebración multitudinaria en la que cae del techo del recinto una incesante luvia de globos y confeti.

Plazos en contra

El cambio responde a dificultades con los plazos electorales de Ohio, donde los partidos deben inscribir a sus candidatos presidenciales antes del 7 de agosto para asegurar su presencia en las papeletas el día de los comicios.

El problema es que la convención demócrata, escenario habitual para la nominación oficial del aspirante, está prevista entre el 19 y el 22 de agosto en Chicago (Illinois), por lo que Biden no llegaría a tiempo para inscribirse como candidato en Ohio y quedaría excluido de las elecciones en ese estado.

A diferencia de Biden, el expresidente Donald Trump (2017-2021) no enfrenta ese obstáculo, ya que la cita donde será proclamado candidato republicano se celebra en Milwaukee (Wisconsin) del 15 al 18 de julio, con margen suficiente para cumplir con el plazo de inscripción en Ohio antes del 7 de agosto.

  • Israel niega haber bombardeado un campo de desplazados en Rafah

Inédita votación virtual

Con el objetivo de resolver el embrollo, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, anunció este martes en un comunicado remitido a EFE que su partido nominará a Biden como candidato antes del 7 de agosto para asegurarse de que puede figurar en las papeletas de los 50 estados de Estados Unidos, incluido Ohio.

Harrison criticó el "descarado desprecio" que, en su opinión, han mostrado los republicanos de Ohio, que han usado su mayoría en el parlamento estatal para vincular el cambio de la fecha límite del 7 de agosto a otras medidas a las que se oponen los demócratas, por lo que tienen pocas probabilidades de prosperar.

"Mediante una votación virtual, nos aseguraremos de que los republicanos no pueden socavar nuestra democracia por incompetencia o triquiñuelas y de que los vecinos de Ohio pueden ejercer su derecho a votar por el candidato presidencial que prefieran", señaló Harrison.

De esa forma, el siguiente paso será que un comité del DNC encargado de establecer las normas del partido se reúna el 4 de junio para proponer formalmente esos cambios para proclamar a Bien y Kamala Harris como candidatos oficiales a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente.

Ese comité fijará también la fecha en la que se producirá la nominación virtual de ambos.

La convención demócrata de Chicago, donde se espera que Biden dé un discurso para aceptar oficialmente su candidatura, servirá para medir el nivel de entusiasmo que su candidatura despierta dentro del propio partido, así como su capacidad para movilizar a distintos grupos de votantes de cara a las elecciones de noviembre.

  • #Estados Unidos
  • #Elecciones
  • #candidatos presidenciales
  • #Casa Blanca
  • #partido demócrata
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024