Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estas son las razones por las que Julian Assange podrá apelar su extradición a Estados Unidos

Un Tribunal Superior de Londres autorizaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks, que presente un nuevo recurso para evitar su extradición a Estados Unidos.

Julian Assange, el fundador de Wikileaks.

Julian Assange, el fundador de Wikileaks.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2024 - 10:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Julian Assange, el fundador de Wikileaks que estuvo refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres por muchos años, ha logrado una victoria judicial que frena, por ahora, su extradición a Estados Unidos.

Este lunes 20 de mayo de 2024, el Tribunal Superior de Londres, integrado por los jueces Victoria Sharp y Jeremy Johnson, autorizó a Assange a presentar un nuevo recurso en este proceso.

  • Biden está "considerando" absolver de espionaje a Julian Assange 

La defensa de Assange había pedido al Tribunal que le permita volver a recurrir su extradición a Estados Unidos, aprobada por el Reino Unido en 2022.

El principal argumento de la defensa era que si Assange fuera extraditado a Estados Unidos, no tendría un juicio justo en ese país.

¿Por qué Assange podrá apelar su extradición?

El pasado 26 de marzo, en una audiencia previa, el Tribunal Superior de Londres pidió al Gobierno de Estados Unidos que ofrezca garantías satisfactorias para que el juicio contra Assange sea considerado justo:

  • Que pueda alegar en su defensa la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., relativa a la protección de la libertad de expresión.
  • Que no sea discriminado por su nacionalidad no estadounidense.
  • Que no se le impondrá la pena de muerte.

El Gobierno de Estados Unidos respondió con una nota diplomática de "garantías" y dijo que el fundador de WikiLeaks podrá "intentar plantear" como defensa la Primera Enmienda, pero matizó que corresponderá a la Justicia estadounidense determinar si se le aplica o no.

Además, el abogado de Assange, Edward Fitzgerald, recordó que el fiscal estadounidense del caso, Gordon Kromberg, ya avisó de que él podría esgrimir como argumento que "los ciudadanos extranjeros no tienen derecho a la protección bajo la Primera Enmienda, al menos en lo que se refiere a información de defensa".

Por ello, el equipo legal de Assange sostuvo que las garantías del Ejecutivo de Washington sobre la Primera Enmienda "no significan nada". Pero sí consideró válida la garantía de que no se le aplicará la pena de muerte.

El Tribunal Superior de Londres acogió los argumentos de la defensa y determinó que Julian Assange podrá recurrir las dos primeras garantías.

  • "No sirve de nada que siga encarcelado", dice Australia sobre Assange

Assange no acudió a la audiencia

Estados Unidos reclama al programador informático por difundir información clasificada en 2010 y 2011. Esta expuso violaciones de derechos humanos del Ejército estadounidense en las guerras de Irak y Afganistán.

Assange está en prisión preventiva en una cárcel de alta seguridad londinense. No asistió al proceso ante el Superior por cuestiones de salud, si bien sí estuvo su esposa, Stella Assange.

  • #londres
  • #Julian Assange
  • #Estados Unidos
  • #extradición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024