Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

59.325 migrantes ecuatorianos cruzaron el Darién en 2023

La autoridad de Migración en Colombia registra que más de 539.000 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién en 2023. De ellos, el 11% fueron ecuatorianos.

Varios migrantes en el pueblo de Bajo Chiquito, tras cruzar el Darién, en diciembre de 2023.

Varios migrantes en el pueblo de Bajo Chiquito, tras cruzar el Darién, en diciembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 ene 2024 - 19:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 539.959 migrantes cruzaron en 2023 el Tapón del Darién, una peligrosa selva que separa a Colombia de Panamá, informó Migración Colombia, que detalló que 445.380 de ellos salieron por las poblaciones de Necoclí y Turbo.

La cifra es mayor que la reportada por las autoridades de Panamá, que informó que el año pasado utilizaron ese paso 520.085 migrantes, es decir, 19.874 menos que las registradas por Colombia.

Para el director general de Migración Colombia, Fernando García, esa cifra es "la confirmación de que los flujos irregulares se vienen doblando año tras año".

  • Crisis migratoria: el 50% de quienes cruzan el Darién son menores de cinco años

"En el Darién los flujos irregulares han alcanzado en 2023 más de 500.000 personas, seres humanos que pasan a los Estados Unidos al 'sueño americano'", lamentó el funcionario este martes, 30 de enero de 2024.

Explicó que a esas personas se les "frustró el sueño de vivir en su propio país debido a crisis sociales, económicas, políticas, procesos de violencia y recientemente a crisis que tiene que ver con el medio ambiente y el cambio climático".

Mayoría venezolana

De acuerdo con el Observatorio de Migraciones, Migrantes y Movilidad Humana de Migración Colombia, que fue presentado hoy en Bogotá, la mayoría de la población migrante es venezolana, que se concentran en las poblaciones de Necoclí y Turbo para salir, principalmente, hacia Estados Unidos.

Según las cifras, 298.356 venezolanos (66,99 %) salieron de estas dos poblaciones. En segundo lugar, estuvieron los ecuatorianos, que con 59.395 fueron el 11,02 % de los migrantes indocumentados.

Los haitianos constituyeron el tercer mayor grupo de población que utilizaron ese paso, con 42.737 (9,60 %).

Destaca el aumento de ciudadanos chinos que pasaron por el país de forma ilegal, pues según el Observatorio lo hicieron 22.587, un aumento de 4,2 puntos porcentuales. Le siguieron los de Afganistán (2.962), de Chile (2.440) e India (1.653).

Diferentes caminos para llegar a Panamá

Para García, las cifras de Colombia y Panamá en cuanto a migrantes irregulares ocurre porque la gente utiliza varias vías y no necesariamente los departamentos de Antioquia y Chocó.

Recordó que últimamente hay un significativo aumento de migrantes irregulares que utilizan como punto de salida la isla de San Andrés para llegar a México.

Además, viajan por el Pacífico colombiano. Parten de Bahía Solano (Chocó) hasta la localidad de Jaque, en Panamá.

"La frontera entre Colombia y Panamá es porosa, pero en Panamá están obligados (los migrantes) a reunirse en tres puntos porque es allí en donde hay autobuses que atraviesan Panamá y siguen hacia Costa Rica", explicó García.

Destacó que los migrantes irregulares utilizan otros puntos de partida como Capurganá, el último pueblo colombiano antes de la selva, y también lo hacen desde la localidad chocoana de Sapzurro, en el Pacífico.

"Este conjunto de rutas tienden a acumularse en Panamá porque cada vez hay menos paso y en Panamá buscan la vía Panamericana para poder seguir a Costa Rica", concluyó el funcionario.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #crisis migratoria
  • #Panamá
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Darién
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere hincha de Colo-Colo en el partido ante Universidad de Chile

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    ¿Por qué hay menos estudiantes en Ecuador? Las cifras del sistema educativo para el inicio de clases 2025-2026

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Orense

  • 05

    Senae alerta sobre estafa con cobros indebidos por el Formulario de Registro Aduanero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024