Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Cerca de 55.000 migrantes ecuatorianos han cruzado el Darién en 2023

En 2023, más de 500.000 migrantes han cruzado la selva del Darién. Luego de los venezolanos, los ecuatorianos son los que más la atravesaron.

 Migrantes cruzan el río Turquesa, en la selva del Darién, Panamá, el 14 de septiembre de 2023.

Migrantes cruzan el río Turquesa, en la selva del Darién, Panamá, el 14 de septiembre de 2023.

Bienvenido Velasco / EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2023 - 22:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 500.000 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Norteamérica en lo que va de 2023, un récord histórico de individuos que atravesaron esta frontera natural entre Panamá y Colombia, informaron autoridades panameñas.

De los 501.297 migrantes que han cruzado en lo que va de año el llamado 'tapón del Darién', la nacionalidad venezolana es la de mayor ingreso, con 320.465, seguido de la ecuatoriana con 54.757 migrantes, revelaron las autoridades panameñas.

Con aproximadamente una media de más de 1.000 llegadas diarias, esta nueva cifra récord deja atrás los 248.000 de 2022 y los 133.000 de 2021.

Una cifra histórica a pesar de los obstáculos a los que deben hacer frente los migrantes al atravesar la selva, como el peligro de ataques de animales salvajes, la mordedura de serpientes, las crecidas de los ríos por las lluvias torrenciales, o los robos y violaciones.

  • Lea también: "Había muchos cuerpos", dicen migrantes ecuatorianos que cruzaron la selva del Darién

Asistencia humanitaria

El jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central, Olivier Dubois, explicó que esta situación demanda "una respuesta de asistencia humanitaria inmediata".

De igual manera, una reacción coordinada entre los países de origen, tránsito y destino, junto con los organismos humanitarios.

Dubois alertó que detrás de este "número bruto" de ingreso de migrantes, hay que poner atención en que muchos de ellos son "niñas, niños y adolescentes que llegan deshidratados tras días sin probar alimentos, enfermos, con necesidad de atención física y de salud mental".

Y también, "con necesidades de protección específicas, en especial si fueron víctimas de violencia sexual, extorsión, secuestros" y otros delitos.

Panamá registra a los migrantes a su llegada a las poblaciones indígenas, a la salida de la selva, o en los centros de recepción migratoria, donde les dan cobijo, alimento y atención sanitaria.

Luego, salen en autobuses hasta Costa Rica, un desplazamiento que deben costear los migrantes.

  • #ecuatorianos
  • #Migración
  • #Venezolanos
  • #migrantes
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 02

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • 03

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 04

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 05

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024