Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Miles de migrantes bloqueados en su camino hacia EE.UU. por protestas en Panamá

Organizaciones piden un corredor humanitario frente a esta situación en Panamá. Bloqueos de vías impiden los desplazamientos por carretera hacia la frontera norte con Costa Rica.

Choques entre manifestantes y policías en calles de Panamá el 1 de noviembre de 2023

Choques entre manifestantes y policías en calles de Panamá el 1 de noviembre de 2023

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 nov 2023 - 19:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miles de migrantes en tránsito por Panamá en su ruta hacia Estados Unidos se encuentran varados por las protestas generalizadas en el país contra un polémico contrato minero, que se mantienen el 1 de noviembre de 2023.

Los cortes de vías que impiden los desplazamientos por carretera hacia la frontera norte con Costa Rica.

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) reclamó este miércoles en un comunicado la necesidad de crear un "corredor humanitario" para los "más de 8.000 migrantes" que se encuentran retenidos en Panamá debido a las protestas de las últimas semanas en el país centroamericano.

  • Empresarios buscan dar trabajo a migrantes que atraviesan por México

Entre esos migrantes, más de 5.000 están en los centros de recepción migratoria habilitados por el Gobierno panameño y en varios poblados situados en las proximidades de la selva del Darién, que hace de frontera entre Panamá y Colombia.

Por allí pasan diariamente cientos de migrantes, víctimas a menudo de robos, violaciones, ataques de animales salvajes o subidas repentinas de ríos.

Según datos de las autoridades panameñas, en lo que va de año han atravesado la selva más de 435.000 personas, superando ampliamente la cifra récord del año pasado de 248.000.

"Solicitamos que se habilite un corredor humanitario. Las condiciones ya difíciles de agua, alimentación, albergue, seguridad y salud principalmente en Lajas Blancas y Bajo Chiquito (los dos centros de recepción migratoria) se agravarán con el represamiento", afirmó el jefe de la misión Panamá-Colombia de MSF, Luis Eguíluz.

Médicos Sin Fronteras proporcionó entre enero y septiembre en sus puestos de atención médica en Darién unas 47.000 consultas médicas y de enfermería, 2.100 consultas de salud mental, 13.500 curaciones y atendió 290 casos de violencia sexual, algo que subraya la gravedad del estado de los migrantes tras atravesar la selva.

El Gobierno panameño proporciona a los migrantes autobuses, que deben costearse ellos mismos, para hacer el recorrido directo desde Darién hasta un centro de atención migratorio en Costa Rica, pero MSF advirtió que más de 3.000 migrantes "han visto interrumpido su paso en 50 autobuses" por los cortes de vías.

Motivos de protestas en Panamá

Panamá vive desde hace diez días protestas ininterrumpidas para reclamar la derogación de un contrato minero entre el Estado y Minera Panamá, filial de la empresa canadiense First Quantum Minerals.

Los detractores lo consideran dañino con el medioambiente y que afecta la soberanía del país, mientras el Gobierno defiende que establece ingresos mínimos de USD 375 millones al fisco, además de generar 9.300 empleos.

La ley se debate ahora en el Parlamento, donde podría ser derogada si avanza en dos debates más, después de haber superado el martes el primero de los tres necesarios, lo que podría poner fin a la crisis.

  • #Migración
  • #migrantes
  • #Panamá
  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024