Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Gustavo Petro anuncia plan para colombianos que estudian en Argentina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es el primero en criticar reformas de su homólogo de Argentina, Javier Milei, que tocan hasta las universidades.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, en un recorrido por un municipio el 29 de diciembre de 2023.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, en un recorrido por un municipio el 29 de diciembre de 2023.

@FondoFFIE/X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 dic 2023 - 17:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 29 de diciembre de 2023 un plan de reubicación para unos 20.000 ciudadanos de ese país que estudian en Argentina.

La reacción del mandatario colombiano se da frente a la decisión del Gobierno de Javier Milei de presentar un proyecto de ley, entre otras reformas, para que las universidades públicas cobren a los estudiantes extranjeros no residentes que deseen estudiar en Argentina.

"Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina (...). Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita", tuiteó Petro.

El mandatario colombiano consideró que esta medida del libertario Milei supone que sean "expulsados" de Argentina miles de estudiantes extranjeros.

"Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada "libertad"", escribió Petro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En las últimas dos décadas, Argentina se convirtió en el destino preferido para jóvenes de América Latina que quieren seguir una carrera universitaria, entre ellos, por lo menos 5.000 ecuatorianos que viajaron en el último lustro, según versiones de prensa.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) es el país de la región con mayor cantidad de estudiantes internacionales.

En un reportaje de la BBC, publicado en agosto de 2023, el Ministerio de Educación argentino estimó que la cifra de universitarios extranjeros se cuadruplicó desde 2006, llegando a casi 118.000 en 2021, la cifra más reciente (esto equivale al 4,3% del total de estudiantes en el sistema universitario).

El proyecto de ley de Milei, que aguarda aprobación del Congreso -en donde el mandatario no tiene mayoría- sí contempla implementar un sistema de becas para extranjeros, mediante convenios con otros países e instituciones.

  • #Estudiantes
  • #colombia
  • #Argentina
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Universidad Católica renovó a cuatro jugadores pensando en la siguiente temporada

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 2 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Nuevo examen y requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense ya se aplican desde este 20 de octubre

  • 04

    Precio del petróleo WTI baja a USD 57,46 el barril y el Brent retrocede un 0,46%

  • 05

    Un aumento del salario básico a USD 650 golpearía al empleo, según economistas y empresarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024