Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Preocupación por cierres fronterizos en Panamá por posible "represamiento" de migrantes

La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó su preocupación por el cierre de tres pasos fronterizos dispuestos por Panamá y advirtió un posible "represamiento" de migrantes.

Servidores públicos de la Defensoría del Pueblo de Colombi en la vereda Astí, uno de los puntos fronterizos con Panamá, este 5 de julio de 2024.

Servidores públicos de la Defensoría del Pueblo de Colombi en la vereda Astí, uno de los puntos fronterizos con Panamá, este 5 de julio de 2024.

Foto Defensoría del Pueblo de Colombia

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

05 jul 2024 - 19:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres pasos fronterizos no autorizados fueron cerrados por Panamá y la Defensoría del Pueblo de Colombia advierte un aumento en el represamiento de migrantes en la inhóspita selva fronteriza del Darién.

Esa medida, anunciada por el nuevo presidente panameño, José Raúl Mulino, supone una "afectación a los derechos fundamentales" de quienes se movilizan por esa peligrosa ruta hacia Estados Unidos, denunció la entidad estatal este 5 de julio de 2024.

  • Estados Unidos dice que en las próximas semanas Panamá deportará a migrantes que crucen el Darién

Personas atascadas en la frontera

Imágenes divulgadas por la Defensoría muestran a decenas de personas atascadas entre el barro y la espesa vegetación del lado colombiano de la frontera, frente a un alambre de púas resguardado por militares panameños.

"Aumentará el represamiento de personas en los municipios receptores de migrantes" en Colombia, anticipó la entidad.

Los migrantes varados en esos pasos son "susceptibles de asilo" y necesitan "protección internacional", aseguró en un pronunciamiento el defensor del pueblo encargado, Julio Balanta.

  • Estados Unidos y Panamá firman un acuerdo para repatriar a migrantes irregulares

Tránsito de migrantes

Mulino prometió el 1 de julio, durante su posesión, que Panamá no servirá más de "tránsito" hacia Estados Unidos y anunció un acuerdo para que Washintgon cubra los gastos de deportar a los migrantes que crucen el Darién.

Según cálculos de la Defensoría colombiana, entre enero y mayo de 2024 transitaron por ese corredor unos 159.000 migrantes, pese a enfrentar peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

  • Migración por el Darién rompe récord; los ecuatorianos, el segundo grupo más numeroso

En todo 2023, fueron al menos 520.000 personas, principalmente originarias de Venezuela, Ecuador, Haití, Cuba y Colombia. También hay asiáticos, principalmente chinos, y africanos.

La Defensoría advirtió que cerrarles el paso a Panamá podría desbordar las capacidades de los municipios del lado colombiano de la frontera, por lo que llamó a las autoridades a activar "acciones de contingencia oportunas".

En entrevista con la AFP en mayo, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró que Colombia "no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién".

El encargado de las relaciones internacionales de Colombia aboga por "salidas más humanitarias para esta población".

  • Ecuatorianos ahora emigran hacia Estados Unidos por El Salvador para 'esquivar' el Darién
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Migración
  • #frontera
  • #Panamá
  • #cierre de fronteras
  • #migración irregular
  • #Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 05

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024