Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Prohíben la política que separó a 5.000 niños migrantes de sus padres en EE.UU.

Un juez federal de Estados Unidos prohibió por ocho años la separación de familias migrantes en la frontera con México.

Migrantes en la frontera de México y Estados Unidos, en abril de 2023.

Migrantes en la frontera de México y Estados Unidos, en abril de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 dic 2023 - 13:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La separación de familias migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, una práctica de disuasión implementada por el Gobierno del expresidente Donald Trump, ya no está permitida desde este lunes 11 de diciembre de 2023.

El 8 de diciembre, el magistrado Dana Sabraw aprobó definitivamente un acuerdo entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y la organización proderechos civiles ACLU, que impide a las autoridades separar a los menores de edad de sus padres, salvo por motivos médicos o de seguridad.

  • América Latina registra récord de niños migrantes, según Unicef

La decisión también da luz verde a algunos beneficios a las familias que se vieron afectadas por la política de separación de Trump, como vivienda y un estatus migratorio temporal en EE.UU. El acuerdo beneficiará a unas 5.000 familias.

"Este acuerdo es un paso fundamental hacia el cierre de uno de los capítulos más oscuros de la administración Trump. Los bebés y los niños pequeños fueron literalmente arrancados de los brazos de sus padres bajo esta horrible práctica", dijo el abogado de ACLU que encabezó la demanda, Lee Gelern, en un comunicado.

El pacto aprobado el viernes también incluye procesos mediante los cuales el Ejecutivo debe proporcionar información a los familiares que ya hayan sido separados.

Además, fija los canales mediante los cuales los padres o tutores pueden comunicarse con el pequeño, además de precisar las circunstancias bajo las cuales el Gobierno debe reunificar a la familia cuando la situación lo permita.

No a la política "tolerancia cero" de Trump

Trump, que busca volverse a presentar en las presidenciales de 2024, promulgó una política de "tolerancia cero" en la frontera, que imputaba con cargos criminales a los adultos que cruzaran a territorio estadounidense de manera irregular.

Los menores, que no podían estar por ley en una cárcel federal, eran separados de sus padres y quedaban en manos de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS por sus siglas en inglés).

  • En 2023 hay un récord de ecuatorianos 'encontrados' en la frontera de EE.UU.

Unos 5.500 menores de edad fueron separados de sus familias en la frontera en el marco de la política antimigratoria de Trump. La mayoría de ellos ya han sido reunificados con sus familias, aunque aún quedan centenares que siguen bajo la tutela del Gobierno.

Con ese acuerdo, políticas similares a la de “tolerancia cero”, del gobierno de Trump, están prohibidas hasta diciembre de 2031.

  • #Migración
  • #migrantes
  • #Frontera México Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Emelec por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Manta por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    ¿Moisés Caicedo jugaría en Liga de Quito? Esto respondió el volante ecuatoriano del Chelsea

  • 04

    Chile: Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

  • 05

    ¿Perdió el certificado de votación? El CNE empieza a emitirlos desde este lunes 4 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024