Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Reformas de Javier Milei superan primer paso en el Congreso de Argentina

La votación en el Congreso es un logro político para el presidente Milei, aunque el proyecto aún debe ser debatido "artículo por artículo".

La gente cruza la calle cerca del Congreso y los partidos de izquierda protestan mientras los legisladores debaten el "proyecto de ley general" de reformas económicas del gobierno en Buenos Aires el 1 de febrero de 2024.

La gente cruza la calle cerca del Congreso y los partidos de izquierda protestan mientras los legisladores debaten el "proyecto de ley general" de reformas económicas del gobierno en Buenos Aires el 1 de febrero de 2024.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

02 feb 2024 - 17:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un amplio paquete de reformas del presidente argentino, Javier Milei, dio este viernes, 2 de febrero de 2024, un primer paso con la aprobación "en general" de los diputados, que seguirán debatiéndolo punto por punto desde el martes, tras un maratónico debate acompañado de protestas e incidentes frente al Congreso.

En el cierre de la tercera jornada de sesiones, la cámara baja aprobó la llamada "Ley Ómnibus" por 144 a 109, con los 38 votos de la minoría oficialista de ultraderecha y el apoyo de fuerzas aliadas y opositoras de centroderecha, con las que negoció hasta reducir el proyecto original a la mitad.

"El espíritu es acompañar al gobierno y al presidente para que tenga los instrumentos", dijo Miguel Pichetto, líder de un grupo parlamentario mixto clave para conseguir la aprobación.

  • Javier Milei decreta una masiva desregulación de la economía en Argentina

Poco antes de la votación, al compartir un texto que urgía a los legisladores a terminar el debate, Milei publicó en la red X: "Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar". Tras la votación, escribió: "Viva la libertad, carajo".

La votación es un logro político para el presidente, aunque el proyecto aún debe ser debatido "artículo por artículo", puede sufrir cambios y luego pasará al Senado, donde la minoría oficialista espera reeditar alianzas.

La mega ley incluye la concesión de superpoderes o facultades delegadas a Milei para que gobierne por decreto, disponga la venta de empresas públicas, contraiga deuda externa sin aval parlamentario y desregule toda la actividad económica, entre otras reformas de su ideario autodefinido como "anarcocapitalista".

Facultades delegadas y toma de deuda

Buena parte de la discusión se centró en las "facultades delegadas", que según los opositores implican "otorgar la suma del poder público", así como en las privatizaciones y la toma de deuda externa sin aprobación del Congreso.

El diputado opositor Máximo Kirchner recordó que el actual ministro de Economía, Luis Caputo, era funcionario del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) cuando Argentina negoció un crédito de USD 44.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y Caputo "fue a la comisión bicameral de deuda casi con las mismas frases que está diciendo ahora de recuperar la confianza en el mundo", advirtió el hijo de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

"Ya sabemos los argentinos qué pasa cuando el modelo económico se centra sobre el ajuste y la desregulación", alertó por su parte el diputado opositor Leandro Santoro evocando los ajustes que detonaron la crisis económica y social de 2001.

Varios diputados opositores denunciaron no haber visto una copia de la versión final a la que llegó el oficialismo tras arduas tratativas.

"Tenemos dos claras opciones", leyó la diputada Lorena Villaverde, del partido de Milei La Libertad Avanza: "Convertirnos en la villa miseria más grande del mundo, o darle continuidad a este camino, hacia la prosperidad y la libertad".

Balas de goma y gases

El jueves, cientos de manifestantes que repudiaban las reformas a las puertas del Congreso fueron reprimidos por policías con balas de goma, gases y tanquetas de agua, hasta que los alrededores quedaron vacíos.

"Fueron excesos", respondió uno de los líderes de la bancada oficialista, José Luis Espert, respecto del accionar de las fuerzas de seguridad que dejó un saldo de decenas de heridos, según comprobó la AFP.

El vocero de Presidencia, Manuel Adorni, informó el viernes que los incidentes dejaron ocho detenidos y que siete agentes resultaron heridos debido a "los hechos de violencia".

Fuerzas de policía militarizada habían anticipado que aplicarían un protocolo de severas restricciones a los mitines callejeros, creado por Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

"Hubo algún pequeño momento de tensión", comentó Bullrich a periodistas, alegando que los argentinos necesitan un "cambio cultural" para acabar con "la toma de las calles".

Ajustes en marcha

Milei ya dictó un megadecreto que modifica centenares de normas y leyes, para revertir con amplias desregulaciones una crisis que mantiene a más del 45% de los argentinos en la pobreza, con una inflación anual de 211% en 2023.

Antes, el ultraliberal avanzó con una devaluación del peso de 50% y la liberación de todos los precios de la economía, lo que aceleró la inflación al 25,5% en diciembre.

Milei también reflotó el programa crediticio de USD 44.000 millones con el FMI, que elogió esos primeros ajustes, pero pronosticó una recesión de 2,8% de la economía argentina en 2024.

El miércoles, el Fondo aprobó el desembolso de USD 4.700 millones -para pago de su propia deuda- en apoyo a las "medidas audaces" de Milei, aunque advirtió que "el camino hacia la estabilización será difícil".

  • #economía
  • #reforma
  • #Argentina
  • #Javier Milei

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 04

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 05

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024