Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos impone sanciones contra red traficante de fentanilo

La organización dedicada al tráfico de fentanilo, una de las drogas más letales, estaba compuesta por 15 mexicanos y dos compañías.

Un adicto con un medicamento para revertir la sobredosis de opioides, durante una distribución gratuita en Atlanta, EE. UU.

Un adicto con un medicamento para revertir la sobredosis de opioides, durante una distribución gratuita en Atlanta, EE. UU.

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2023 - 15:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos impuso sanciones contra 15 mexicanos y dos compañías acusadas de integrar una red dedicada a traficar fentanilo a ese país, anunció la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el 6 de diciembre de 2023.

"Hoy, más personas entre 18 y 49 años mueren por (consumo de) fentanilo en Estados Unidos que por cualquier otra causa", señaló Yellen al dar cuenta de las sanciones durante un evento en Ciudad de México, en momentos que Washington busca intensificar su lucha contra esa sustancia mortal.

Las medidas del Tesoro apuntan a 15 ciudadanos mexicanos y dos empresas relacionadas con el cártel narcotraficante Beltrán Leyva y procuran contener el contrabando de fentanilo, un poderoso opioide sintético.

  • Fentanilo: ¿qué es y por qué es tan peligroso?

Dicho cártel está "muy involucrado en el transporte y distribución" de drogas como cocaína y fentanilo en Estados Unidos, indicó el Tesoro.

Los Beltrán Leyva, una organización que parecía en decadencia desde hace más de una década por la muerte o captura de sus líderes, ha resurgido en años recientes por la epidemia de opioides en Estados Unidos, enfocándose en el lucrativo mercado de fentanilo, según informes de Washington.

Las consecuencias de ese opioide son devastadoras en territorio estadounidense, donde es responsable de alrededor de dos tercios de las 110.000 muertes por sobredosis registradas entre marzo de 2022 y marzo de 2023, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Químicos para fentanilo provienen de China

Yellen permanecerá hasta el jueves en México, donde se reunirá con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la gobernadora del Banco de México (Central), Victoria Rodríguez Ceja.

China también está actuando contra los proveedores ilícitos de químicos utilizados para la producción de esa drogas, tras las recientes conversaciones entre Biden y el presidente Xi Jinping.

Yellen aseguró que la mayoría de los precursores químicos utilizados provienen de China y son procesados en México antes de que el fentanilo sea traficado a Estados Unidos.

Señaló al tráfico ilícito de la droga como "una amenaza significativa a nuestra seguridad nacional" y una amenaza a la seguridad pública en México.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #narcotráfico
  • #droga
  • #Fentanilo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La Policía liberó a tres jóvenes secuestrados en Durán y detuvo a tres sospechosos

  • 02

    Mushuc Runa pasó de la euforia al fracaso en un pestañeo y el culpable tiene nombre y poncho

  • 03

    Mundial 2026: México generará USD 3.000 millones y recibirá más de 5 millones de turistas

  • 04

    Importadora ingresaba aires acondicionados como repuestos para evadir impuestos, según Senae

  • 05

    ¿Por qué el fútbol de Pichincha dejó atrás al de Guayas? AFNA amenaza con ampliar su ventaja de títulos nacionales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024