Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Sequía en Bogotá: Alcaldía cobrará multas a quienes desperdicien el agua

La Alcaldía de Bogotá prevé cobrar multas de hasta USD 310 a quienes consuman más del doble del consumo básico de subsistencia.

El embalse San Rafael ubicado en el municipio de La Calera (Colombia), durante la sequía que afecta a Bogotá y ha obligado a cortes de agua, en abril de 2024.

El embalse San Rafael ubicado en el municipio de La Calera (Colombia), durante la sequía que afecta a Bogotá y ha obligado a cortes de agua, en abril de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2024 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este lunes 15 de abril que endurecerá las medidas para enfrentar la crisis que vive la ciudad por la sequía de los embalses, que también ha obligado a reducir la venta de electricidad a Ecuador.

La administración municipal impondrá sanciones económicas a quienes despilfarren agua en la capital colombiana, advirtió el alcalde.

  • Bogotá: Casi 10 millones de personas afectadas por cortes de agua de hasta 24 horas

"Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más", expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes.

Agregó que "esta medida no incluye" inquilinatos que atienden adultos mayores ni "hogares comunitarios de bienestar", entre otros.

Multas de hasta USD 310

Las autoridades van a "buscar posibles infractores" que despilfarren agua en la ciudad, a quienes les impondrán multas de hasta 700.000 pesos (unos USD 179) y si son reincidentes de 1,2 millones de pesos (cerca de USD 310).

"Vamos a empezar a imponer multas por acciones irresponsables que lleven al despilfarro de agua en Bogotá, como el lavado de vehículos (...) en vía pública, también temas que tienen que ver con arrojar desperdicios en cuerpos de agua en la ciudad", precisó Galán.

Escasez de agua por El Niño

Las nuevas medidas se suman al racionamiento que empezó el jueves 11 de abril y fue ordenado por la Alcaldía de Bogotá ante los bajos niveles que tienen los embalses que abastecen a la ciudad.

Debido a la escasez de lluvias, agravada por el fenómeno de El Niño, los embalses del sistema Chingaza, principal proveedor de agua de Bogotá, están en niveles críticos.

"Con corte al 14 de abril, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza era de 15,76 %. La meta de abril es llegar al 20 %", añadió el alcalde.

Galán también explicó que el consumo se mantiene por debajo del promedio normal de la ciudad y que el domingo fue de 16,01 metros cúbicos por segundo.

  • #colombia
  • #Multas
  • #Bogotá
  • #cortes de agua
  • #sequías
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 02

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 05

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024