Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ángela Tenorio buscará desde marzo su cupo a los Juegos Olímpicos

Ángela Tenorio en uno de sus entrenamientos de cara a la clasificación de los Juegos Olímpicos en Tokio.

Ángela Tenorio en uno de sus entrenamientos de cara a la clasificación de los Juegos Olímpicos en Tokio.

EFE

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

09 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ángela Tenorio ha tenido un complejo ciclo olímpico para clasificar a Tokio 2020. Un problema congénito en sus pies no le permitió alcanzar mejores resultados durante las últimas temporadas.

Terminada su participación en sus primeros Juegos Olímpicos en Río 2016 (donde alcanzó las semifinales en 100 y 200 metros planos), la atleta tuvo que tomar una decisión en su carrera, según le reveló a PRIMICIAS: "debía operarme los juanetes que tenía en los pies o dejar de correr".

La deportista no dudó, pues sus metas en el atletismo son altas, y fue intervenida para superar la situación. A pesar de ello, el problema no se terminó, pues parte del tratamiento incluía la inserción de dos clavos, uno en cada pie.

Para Tenorio no fue fácil la temporada 2019, pues un clavo se movió y generaba dolor en la deportista. "Tenía que terminar la temporada, no podía parar por la planificación que teníamos".

Su temporada 2019

A pesar de la lesión de sus pies, Tenorio tuvo resultados aceptables durante el año pasado. Destacó en los relevos, especialidad en la que su entrenador, Nelson Gutiérrez, conformó un equipo con mucho talento.

Este grupo llegó al mundial de relevos en Yokohama, Japón, donde alcanzó el sexto lugar en los 200 metros (1:35.91).

El objetivo era conseguir la marca para clasificar a los Juegos Olímpicos, pero "una de las atletas que era la más fuerte (Marisol Landázuri) se retiró del grupo".

Además, la velocista cumplió otro objetivo: competir en el máximo circuito del atletismo mundial, la denominada Diamond League.

A cada parada de este circuito únicamente clasifican los ocho mejores de cada modalidad. Tenorio pudo ser parte del evento realizado en Doha, Catar (en mayo), donde se ubicó en el quinto lugar en los 200 metros.

En septiembre volvió a participar en Doha, pero en esta ocasión en el Mundial de atletismo. No superó la primera ronda.

El año olímpico

Después de competir en Doha, Ángela Tenorio regresó al país para que le retiren los clavos de sus pies. Esta segunda operación le obligó a suspender sus entrenamientos durante dos meses.

Su pretemporada culminará en enero y empezará el camino a Tokio. Para llegar a los Juegos Olímpicos, la 'Gacela', como se la conoce, tendrá que cumplir con las marcas mínimas en 100 (11:15) y 200 metros (22:80).

Su calendario empezará en Tallahassee, en el estado de la Florida, Estados Unidos, entre el 27 y 28 de marzo. Este será el primero de tres eventos a los que asistirá en norteamérica. Los otros dos serán en Gainesville.

Terminadas estas competencias, la atleta ecuatoriana realizará un campamento de entrenamiento en la altura de Quito (2.850 metros sobre el nivel del mar), para después competir en Europa.

En el viejo continente asistirá a torneos en Espoo (Finlandia, 12 de junio) y Lignano (Italia, 2 de julio), las últimas carreras antes de Tokio.

En alguna de estas cinco competencias, Tenorio deberá conseguir la marca necesaria para clasificar a sus segundos Juegos Olímpicos.

Su profesión

Ángela Tenorio llegó a los 14 años a Quito para cumplir su meta de destacar en el atletismo mundial. Su constante trabajo le permitió cosechar éxitos en sus primeros años en el deporte: logró las medallas de plata (100 metros) y bronce (200 metros) en el Mundial Juvenil en Donetsk, Ucrania, en 2013.

Desde ese entonces, la velocista de 23 años ha sido parte de los distintos equipos de atletismo del Ecuador y el deporte se convirtió en su profesión.

"Es como el trabajo de cualquiera, pero más exigente porque te toca sacrificar muchos eventos que no se van a volver a repetir".

Ángela Tenorio aún tiene una larga carrera por delante. Competir a los 19 años en sus primeros Juegos Olímpicos le permitieron marcarse metas altas. A pesar de su corta edad, ella sueña con "estar en la final y ganar una medalla olímpica".

También le puede interesar:

Jacqueline Factos quiere ser la primera karateca ecuatoriana en Juegos Olímpicos

Jacqueline Factos participará en seis torneos desde enero hasta abril, para intentar alcanzar uno de los 10 cupos para Tokio 2020.

  • #Tokio 2020
  • #Juegos Olímpicos
  • #Ángela Tenorio
  • #Nelson Gutiérrez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Aampetra: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • Fútbol

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • Fútbol

    Renato Salas, director deportivo de Mushuc Runa, se disculpó por sus comentarios sobre el arbitraje femenino

  • Fútbol

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • Fútbol

    ¿Qué dijo Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa, sobre el arbitraje femenino en el partido ante Independiente del Valle?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024