Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El baloncesto ecuatoriano espera organizar un torneo hasta final de año

El baloncesto ecuatoriano cuenta con torneos formativos como el 1er Torneo Formativo Sub 13 que se realizó en Guayaquil.

El baloncesto ecuatoriano cuenta con torneos formativos como el 1er Torneo Formativo Sub 13 que se realizó en Guayaquil.

Federación Ecuatoriana de Baloncesto

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

03 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para el baloncesto ecuatoriano, la paralización comenzó el 28 de febrero, en una reunión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en Estados Unidos. Donde ya se habló de la probable pandemia y que se concretó el 16 de marzo con la suspensión total de los eventos.

La Asociación de Básquetbol Sudamericano (ABASU) aún tiene en análisis algunos torneos para el último trimestre, que dependen del avance del coronavirus. Eso hace que el baloncesto ecuatoriano también tenga alguna expectativa de realizar eventos al final de 2020 para conformar los equipos que irían a esos torneos, según señaló Arévalo.

Aunque confirmó que las categorías menores no jugarán hasta el próximo año. Se tiene en espera a la liga femenina, que se podría jugar desde diciembre hasta marzo. Todos estos eventos se harían sin público.

En el aspecto económico, la cuarentena decretada para luchar contra el Covid-19 generó un problema. La Federación Ecuatoriana de Baloncesto tiene el 80% del presupuesto financiado y un 15% en proceso, por lo que apenas un 5% será el déficit tras la pandemia.

“Sí afecta a los deportistas, pero se busca un plan B, en el proceso de entrenamiento que ya está delineado. Además, se trabajará con los entrenadores y posteriormente se realizarán charlas sicológicas con los jugadores para que se prepararen de manera individual en sus casas”.

Pero la crisis sí frenó los proyectos. Estaba previsto que Ecuador sea sede de los sudamericanos Sub 15 masculino y femenino. Aunque es un esfuerzo económico y organizativo, la Federación buscará conservar al menos una de las dos sedes para 2021.

En lo formativo, la FEB puso en pausa el inicio de la nueva carrera universitaria de baloncesto. Con el apoyo de la Universidad de Guayaquil, para atender la necesidad de verdaderos formadores.

Según Arévalo, los entrenadores en el país son empíricos, y la falta de trabajo de entidades como la Federación Deportiva Estudiantil y Universitaria, genera que los jugadores que llegan a las selecciones lo hagan con muchas deficiencias.

Esta falta de estructura también ha hecho que la FEB se tenga que encargar totalmente del desarrollo. Pues, la Ley del Deporte eliminó las asociaciones provinciales y muchos clubes, según Arévalo, son de "papel". Por esto decidieron organizar torneos desde la categoría Sub 13 en el país, que duran dos meses.

De estos torneos se formó la Liga de Desarrollo. Esta congrega a lo mejor del país en divisiones inferiores, pero que para este año quedó suspendida por la crisis sanitaria.

Por último, está la Superliga ecuatoriana, tanto masculina como femenina, que la FEB intenta que sea un espejo para que los más jóvenes se motiven y quieran llegar allá, pues el objetivo es tener coliseos llenos y jugadores de calidad.

También le puede interesar

Sotheby's subastará las Nike Air con las que jugó Michael Jordan en 1985

La casa de subastas Sotheby's subastará las icónicas zapatillas 'Nike Air Jordan 1S' con las que la leyenda Michael Jordan jugó partidos en 1985.

  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • Mundial 2026

    Sorteo del Mundial 2026: juega en el simulador de PRIMICIAS

  • Guapo de la Barra

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Fútbol

    ¿Cuánto dinero acumuló Liga de Quito en esta edición de la Copa Libertadores?

  • Fútbol

    El 'Rey' se queda fuera: Palmeiras remonta y deja a Liga de Quito sin final de Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025