Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

¿Carapaz o Narváez? Así se definirá el único cupo de ciclismo a los Juegos Olímpicos de París

Obtener el cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024 es el objetivo. ¿El obstáculo? Su compatriota. Richard Carapaz y Jhonatan Narváez deben competir entre sí para lograrlo.

Jhonatan Narváez y Richard Carapaz, en el Campeonato Nacional de Ciclismo, el 3 de febrero de 2024.

Jhonatan Narváez y Richard Carapaz, en el Campeonato Nacional de Ciclismo, el 3 de febrero de 2024.

Israel Mora / PRIMICIAS

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

13 may 2024 - 11:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se ubicó en el puesto 23 del ranking por países de la Unión Ciclista Internacional (UCI), al cierre del período para sumar puntos para los Juegos Olímpicos. Por eso, el país alcanzó un solo cupo en ciclismo de ruta para París 2024. Richard Carapaz y Jhonatan Narváez buscan ese lugar.

¿Cómo lograrlo? Compitiendo entre sí. Pero también superando tres parámetros que estableció la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) en el 'Reglamento general de selección nacional de ruta'.

  • ¿Dónde ver la prueba de ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos París 2024?

Este documento establece los criterios de selección para saber cuál será el ciclista que represente al país en los Juegos Olímpicos de París 2024. Y que además correrá las dos pruebas de ciclismo, así lo confirmó Santiago Rosero, presidente de la FEC, a PRIMICIAS.

El reglamento detalla que "el corredor seleccionado deberá tomar partida en las pruebas de CRI y Ruta. Para otorgar dicho cupo se tomará en consideración los siguientes criterios de selección:"

  • Puntos UCI entregados en el UCI Individual World Ranking del 1 de enero al
    21 de mayo de 2024.
  • Resultado pruebas de un día en el ranking UCI, tomados en cuenta desde el 1 de
    enero al 21 de mayo de 2024.
  • El análisis técnico del entrenador, CN Ruta y/o Metodólogo, dicho análisis se dará entre el 23 y 25 de mayo. Sin embargo, después se mencionó que este punto sería evaluado por el directorio.

Hasta la fecha, Narváez y Carapaz son los únicos candidatos para pelear ese cupo. En el caso del ciclista del Ineos Grenadiers, es el mejor ubicado en el ranking de la UCI según el primer parámetro; debido a que tiene 1.152 puntos acumulados en 2024.

Mientras que el corredor del EF Education-EasyPost ha sumado tan solo 529 puntos en lo que va del año. Bajo ese parámetro, Narváez sería el elegido. Sin embargo, existen otros dos criterios más.

Según las pruebas de un día, que se revisan desde el 1 de enero hasta el 21 de mayo, Jhonatan Narváez también está adelante hasta el momento.

Sobre el tercer criterio de selección, Santiago Rosero explica que el análisis técnico del entrenador se enfocará en asuntos técnicos.

Además, se tomarán en cuenta las condiciones en las que se encuentre cada deportista, cómo el calendario de competencias, si cambia o adiciona una carrera, etc. El dirigente aseguró que este reglamento no pretende direccionarse hacia un ciclista u otro. Si no que busca establecer una norma para evitar confusiones a la hora de elegir.

¿Y si el que va a París se lesiona?

Quien obtenga el cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 será el que sobresalga en los tres puntos del reglamento. Sin embargo, en caso de una lesión, el otro ciclista lo cubrirá.

Siempre y cuando el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y el Comité Olímpico Internacional (COI) lo permitan. De lo contrario, Ecuador se quedaría sin ningún representante en la prueba de ruta y en la contrarreloj de París 2024.

¿Un as bajo la manga?

Si bien la FEC buscó algunas alternativas para poder tener más cupos en las pruebas de ciclismo en París, esto no ha sido fácil.

Santiago Rosero confesó que habló con la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) intentando saber si había la posibilidad de abrir un puesto para el vigente campeón olímpico, Richard Carapaz, y así dejar el otro cupo (el que ya tiene Ecuador) para Jhonatan Narváez, pero fue imposible.

Ahora solo queda una mínima posibilidad. Y es muy complicada. Si "alguna selección nacional (que tenga cuatro cupos) que esté sobre nosotros decide solo inscribir, por ejemplo, a tres corredores y ceder ese cuarto cupo, obviamente van subiendo el resto de selecciones".

Cuando se cerró el plazo de acumulación de puntos de los ciclistas, para los Juegos Olímpicos, con base en los resultados de las pruebas élite, Ecuador se ubicó en el puesto 23 y solo alcanzó un cupo. Pero según el presidente de la FEC, esta sería hoy por hoy la única opción de ir con otro ciclista a París 2024.

No es fácil. Sin embargo, en la FEC intentan agotar recursos. Si esto no pasa, simplemente veremos a un ciclista en las pruebas de ruta y contrarreloj: Richard Carapaz o Jhonatan Narváez.

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo entregará el nombre del ciclista elegido para los Juegos Olímpicos de París el próximo 26 de mayo. Todo es cuestión de sacar la calculadora y esperar la decisión final.

  • #Richard Carapaz
  • #Ciclismo
  • #Francia
  • #Jhonatan Narváez
  • #Ineos Grenadiers
  • #París 2024
  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #EF Education - EasyPost

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    Delfín y Libertad igualan sin goles por la Fecha 27 de la LigaPro

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Gustavo Gómez, capitán de Paraguay, espera "cerrar la clasificación" frente a Ecuador en las Eliminatorias

  • Universidad Católica

    La gran racha de Universidad Católica que lo tiene a puertas de clasificar al hexagonal final de la LigaPro

  • Fútbol

    Keny Arroyo llegó a Brasil para firmar su contrato con Cruzeiro, ¿qué dijo?

  • Fútbol

    Por primera vez en la historia, Ecuador tiene cuatro futbolistas jugando en cuatro grandes equipos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024