Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El césped del estadio de Liga de Quito se recupera de una plaga de gusanos

Julio Álvarez, administrador del estadio Rodrigo Paz Delgado, le explicó a PRIMICIAS que el campo de juego se encontraba en malas condiciones, debido a una "afectación de hongos y gusanos", que se comían la raíz del césped y no permitían su normal crecimiento.

Así estaba el césped del Rodrigo Paz Delgado, antes del partido ante River Plate, el 4 de marzo de 2020.

Así estaba el césped del Rodrigo Paz Delgado, antes del partido ante River Plate, el 4 de marzo de 2020.

Primicias

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

16 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El directivo de Liga Deportiva Universitaria asegura que se hizo un tratamiento con biotecnología en el césped. El procedimiento duró alrededor de tres semanas, tiempo necesario para "empezar a ver resultados".

Ahora, según Álvarez, la cancha está en un 98%. "Todavía se está mejorando el tema del color, porque hay algunas manchas amarillas. Pero está en excelentes condiciones".

thumb
Así se encuentra ahora el césped. Una persona realiza el trabajo de fumigación.Cortesía

El administrador de Casa Blanca reveló que actualmente se están haciendo cortes del pasto tres veces a la semana. "Hay que mantenerle a 20 milímetros". También mencionó que cada 10 días aplican fertilizantes y fumigan la totalidad de la cancha, para que "el suelo vaya mejorando".

Además, el dirigente resaltó que se cambiaron algunas chambas del césped que iban a demorar más tiempo en regenerarse. "Se hizo un replanteamiento con el mismo gramado. Utilizamos algunas partes que estaban en los exteriores de la cancha, que ya habían crecido".

El antecedente

Liga de Quito jugó el 4 de marzo, frente a River Plate de Argentina, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. El partido correspondió a la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores. Para ese encuentro, el césped ya se encontraba en muy malas condiciones.

Horas antes de que arranque el partido, Julio Álvarez le contó a este medio que habían usado lámparas para secarlo. Además, se había colocado un fertilizante foliar, para que tenga "un verde más claro y pueda soportar el partido".

Tres días más tarde, Liga volvió a jugar en su cancha. Ésta vez, recibió a Barcelona, por la cuarta fecha de la LigaPro (ganó 2 a 1). Ese fue el último encuentro disputado en el estadio Rodrigo Paz, antes de que se suspenda el campeonato por la crisis del coronavirus.

Ecuador debía recibir a Uruguay, el 31 de marzo en la cancha de Liga, por la segunda fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022. "Si ese partido se jugaba, la cancha iba a estar en perfectas condiciones", según Álvarez.

Finalmente, el campeonato se postergó por la pandemia del Covid-19. Así, la suspensión de las actividades en el país favoreció a la cancha de Liga, para mejorarla tras la afectación.

También le puede interesar:

El césped del estadio de Liga de Quito no luce en buenas condiciones

El césped tendría una plaga que impide su crecimiento. El partido entre Liga de Quito y River Plate, por Copa Libertadores, se juega a las 19:30.

  • #plaga
  • #Liga de Quito
  • #Estadio Rodrigo Paz Delgado
  • #Julio Álvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • Fútbol

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • Fútbol

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • Mushuc Runa

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • Fútbol

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024