Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El comercio de bicicletas aumentó un 300% después del Giro de Italia 2019

Las victorias de la 'Locomotora' del Carchi en las grandes vueltas, la participación de otros corredores nacionales en distintas pruebas y la pandemia del Covid-19 provocaron que las ventas de los insumos ciclísticos se incrementen de manera considerable.

Ciclistas en la ciclovía de Puembo.

Ciclistas en la ciclovía de Puembo.

Andrés Vallejo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 nov 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ciclismo ha ganado mucho terreno en los últimos años en Ecuador. Cada vez son más los deportistas profesionales y amateur que salen a las carreteras del país a entrenar en su 'caballito de acero'.

Una de las razones principales para este evento es la aparición del carchense Richard Carapaz, que se ha consolidado como uno de los mejores ciclistas del mundo.

Carapaz ganó el Giro de Italia en 2019 y provocó un boom. Miles de aficionados retomaron la bicicleta como medio de transporte o para hacer deporte.

“Desde el triunfo de Carapaz, hay un cambio total en el ciclismo. Hay mucha gente que lo toma de ejemplo y quiere comenzar a practicarlo porque le llama la atención”, explica Francisco Guerrero, que trabaja en Bikes UIO, una tienda de insumos ciclísticos en Tumbaco.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas confirmó en su Manual de cicloinfraestructura y micromovilidad un dato que anteriormente fue publicado en América Retail por Dagnia Gonzáles.

“En conjunto con la pandemia por Covid-19, ha incrementado las ventas de bicicletas en el país, los negocios de bicicletas en Ecuador reportan hasta 300% más ventas”.

Además, este mismo documento agrega un dato importante: "En Quito se calcula que el uso de la bicicleta subió un 600% según la información de la Dirección de Modos de Transporte Sostenible de la Secretaría de Movilidad del Municipio"

thumb
Insumos ciclísticos en una tienda de bicicletas.Carol Vallejo

Nueve meses después de la victoria de Carapaz en el Giro, llegó la pandemia del Covid-19 y eso provocó que la gente quiera salir a hacer deporte al aire libre y la bicicleta se convirtió en uno de los artículos preferidos.

La necesidad de adquirir bicicletas y distintos equipos y componentes de diversas gamas ha revolucionado el mercado deportivo.

Las tiendas de Quito y el país ofrecen todo tipo de artículos para aficionados y profesionales y para cada una de las disciplinas ciclísticas como ruta, montaña, freestyle y otras.

Los insumos ciclísticos se pueden encontrar en una gran variedad de marcas y son distribuidos en varios puntos para los aficionados de este deporte.

Dependiendo de las marcas y de las necesidades de los corredores, se pueden encontrar bicicletas de gama baja desde USD 400, hasta bicicletas de gama alta de unos USD 15.000.

Galo Valencia practica ciclismo de montaña desde 2007. Cuenta que para sus entrenamientos es importante tener "una bicicleta segura, un casco y un equipo de protección, al igual que luces y ropa cómoda”.

Este ciclista posee un equipamiento cuyo valor es de aproximadamente USD 1.500. Existen bicicletas más costosas, pero para él, esta cumple sus necesidades.

“Lo principal que se utiliza es una bicicleta, en mi caso, una montañera. Debe ser una buena bicicleta, que no sea tan cara y con buenos elementos. El resto es lo básico: casco, gafas, traje de ciclista con acolchonamientos para prevenir lesiones”.

thumb
Ciclista de montaña recorriendo el chaquiñán en Quito.Andrés Vallejo

Gabriel Vélez, representante de la marca GIANT en la tienda Bike Shop, asegura que “Ecuador siempre ha sido un país ciclístico, aún así, el despliegue del ciclismo fue durante la pandemia”.

Tanto en Bikes UIO, como en Bike Shop, los artículos que más se venden son los de ciclismo de montaña, que se realiza en caminos empedrado, tierra u obstáculos. Después vienen los implementos de paseo en ciclovía, asfalto, movilidad dentro de la ciudad y ruta.

Francisco Guerrero asegura que “lo que busca la gente es equipamiento para recreación, movilidad y montaña. Se creería que se compra más equipamiento de ruta, pero el de montaña es el más buscado”.

La importancia de las bicicletas o equipamiento, según la modalidad y tipo de terreno, es vital para el desempeño y la práctica de la actividad. Los ciclistas deben adecuar sus bicicletas a sus condiciones para evitar lesiones.

Desde este sábado 12, hasta el próximo 19 de noviembre, se lleva a cabo la edición 39 de la Vuelta al Ecuador. Más corredores y aficionados siguen la competencia cada año. Eso solo demuestra la atención que llama este deporte.

La temporada 2023 tendrá al menos seis corredores ecuatorianos corriendo en Europa: Richard Carapaz, Alexander Cepeda, Jonathan Caicedo, Jhonatan Narváez, Jefferson Cepeda y Martín López, lo que ayudará a incrementar la afición por el denominado 'caballito de acero'.

*Escrito por Carol Vallejo, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

También le puede interesar:

Hoyos gana la Etapa 2 y Prado sigue como líder de la Vuelta

Juan Diego Hoyos, del Corratec América Racing Team, ganó la Etapa 2 de la Vuelta al Ecuador e Ignacio Prado mantuvo el liderato en la general.

  • #Giro de Italia
  • #Richard Carapaz
  • #Ciclismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Eliminatorias Mundial 2026

    ¿Cómo comprar entradas para el Mundial 2026? Todo lo que tiene que saber

  • Manta FC

    Independiente del Valle empata con Manta y desaprovecha la chance para alejarse en la punta

  • Aucas

    Aucas se lleva la victoria ante Liga de Quito en el Superclásico capitalino

  • Mushuc Runa

    Libertad le gana a Mushuc Runa y ahonda la crisis del 'Ponchito'

  • Barcelona SC

    Barcelona SC anuncia una nueva Noche Amarilla Centenario en Santo Domingo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024