Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Los contratos de los futbolistas no se podrán terminar durante la pandemia

Antonio Valencia, futbolista de Liga de Quito, en un partido correspondiente a la LigaPro.

Antonio Valencia, futbolista de Liga de Quito, en un partido correspondiente a la LigaPro.

API

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

14 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Celso Vásconez, abogado de la Asociación Ecuatoriana de Derecho Deportivo, le contó a PRIMICIAS que los futbolistas, como cualquier trabajador, están sujetos al código laboral. "Ese marco jurídico no establece una figura idónea para que el empleador pueda suspender la relación laboral".

El experto aseguró que algunos contratos de los futbolistas establecen una cláusula de fuerza mayor. Pero señala que no existe un modelo general. El objetivo de ese tipo de contratos, apunta, es darle oxígeno al equipo.

"Quiere decir que, ante un evento como éste, la responsabilidad de terminación del contrato o la responsabilidad de no pagar el salario es eximente. El jugador no podría dar por terminado el contrato por falta de pagos, porque hay una causa justificable del club", indicó Vásconez.

Por otra parte, según el Código laboral, si es que no hay una cláusula de fuerza mayor, sí se puede dar por terminado el contrato. Pero, para que la causa sea válida, "se tiene que demostrar que el club es inviable y no va a participar durante toda la temporada, lo cual dudo que haya estos casos", deslizó Vásconez.

En el caso de que el jugador no esté de acuerdo con la reducción de su salario, o la terminación del contrato y el club lo hace de manera unilateral, el futbolista puede reclamar ante Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Esto, en caso de que sea un jugador nacional.

Si es que es extranjero, tendría que solicitar su reclamo ante FIFA. Incluso, el jugador tendría derecho de pedir una indemnización con el monto total del contrato.

Según el abogado, en caso de que club decida ya no contar con los servicios del jugador y valiéndose de este caso excepcional, termine con el contrato, se justificaría en un despido intempestivo.

Para aliviar el impacto económico por la crisis en los equipos, Vásconez señala que lo más conveniente es que, con los jugadores, se llegue a un consenso para: una reducción salarial (por el tiempo que dure el confinamiento) o establecer un acuerdo de pago. Es decir, pagar ahora un porcentaje del salario y la otra parte al final del año; siempre y cuando el club tenga las posibilidades económicas.

Celso Vásconez, afirmó que les ha manifestado a varios jugadores y equipos de la Serie A, que lo más factible será llegar a un acuerdo. "Los contratos se suscriben bajo un principio de buena fe. Con base en eso, lo que hizo FIFA, UEFA y yo espero que haga Conmebol es calificar a esta situación como una causa de fuerza mayor. Y que no sea imputable ni al club ni al jugador".

En cuanto a la reducción del salario, Vásconez apuntó que la Constitución establece que "ningún trabajador puede ser disminuido en el sueldo, a menos que exista la autorización expresa del trabajador (jugador)".

En este contexto, Santiago Cattani, presidente de Universidad Católica, le dijo a PRIMICIAS que no terminarán el contrato con ningún jugador. Pero, tendrán que analizar la situación de aquellos que firmaron o fueron cedidos por un año. "Serían casi seis meses los que ese deportista esté inactivo, esperamos que esos contratos se puedan extender", subrayó.

El dirigente del equipo capitalino mencionó, además, que por ahora no han considerado una reducción de sueldo en el plantel. "Vamos a esperar a ver qué pasa en abril y mayo. Ojalá podamos pagar la totalidad de los sueldos y cumplir con los contratos establecidos", apuntó.

Así como la Universidad Católica, el resto de equipos del fútbol ecuatoriano buscan alternativas para que la crisis tenga un menor impacto.

Hasta el momento, la Liga Profesional no ha comunicado una fecha tentativa para el reinicio del torneo. Sin embargo, según contó Alfaro Moreno, presidente de Barcelona, la LigaPro les ha garantizado un espacio de tres semanas para que los planteles se pongan en forma.

También le puede interesar:

El Covid-19 deteriorará la salud mental de los futbolistas, según FIFPro

Futbolistas profesionales a menudo viven en un país extraño y lejos de sus familias, lo que puede provocar problemas en su salud metal dice la FIFPro.

  • #futbol ecuatoriano
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Santiago Cattani
  • #contratos laborales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Copa Ecuador: Estas son las fechas y los horarios de los partidos de octavos de final

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Javier Rabanal, DT de IDV: "Ecuador es el máximo candidato para ser la revelación del próximo Mundial"

  • Fútbol

    'Huella del futbolista', un sistema diseñado con inteligencia artificial para predecir y evitar lesiones

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Canadá vs. Ecuador: fecha, estadio y horario del partido amistoso de noviembre

  • La Tri

    Con plantel completo, la selección de Ecuador se entrena en Buenos Aires, previo a su partido ante Paraguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024